El comando de campaña del candidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Luis Abinader, negó hoy que sectores de la oposición traten de enturbiar el proceso electoral como denunció el ministro administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta. El director general de campaña de Abinader, profesor Roberto Fulcar, calificó de “un chantaje y un abuso de poder inaceptables de la campaña reeleccionista del presidente Danilo Medina, las amenazas vertidas ayer de que asesores políticos de candidatos de la oposición y otras personas de tratar de enturbiar el proceso electoral”.
En un documento enviado en la mañana de hoy, en respuesta a las declaraciones de Peralta publicada como noticia principal de El Nacional en su edición de ayer, Fulcar advirtió a al funcionario que “debe excluir del libreto de João Santana, el exasesor del presidente Medina preso e investigado en Brasil, la parte relativa a las amenazas y el chantaje en contra de la oposición”.
Agrega el documento enviado por Fulcar que esas amenazas “afectan derechos adquiridos hace décadas por el pueblo dominicano”.
“A Peralta y al Palacio Nacional que continúen haciendo la campaña negativa y de mentiras que les tiene pautada el equipo de João Santana, pero que no amenacen ni hagan chantajes frente a derechos democráticos del pueblo, como es el de elegir y ser elegidos libremente, porque eso no se lo aceptamos, bajo ningún concepto”, precisó Fulcar.
El director del PRM aseguró que la declaración de Peralta “es una de las faenas típicas de João Santana, por las que sus métodos han sido seriamente cuestionados en Brasil, Argentina y en otros países”.
Fulcar en su documento de respuesta a Peralta señala que “son varias ya las especies mentirosas que pone a correr el reeleccionismo, siguiendo a pie juntillas el libreto de João Santana, cuyas campañas han sido consideradas por la importante revista Veja, de su país, como “las más infames, más mentirosas y más dañinas para Brasil”.
Añade Fulcar que “sólo a la inexperiencia y la incapacidad política de la campaña reeleccionista pudo ocurrírsele mencionar las palabras asesor de campaña, cuando el hombre al que el presidente Medina ha confesado agradecerle tanto y ha elogiado con mucho entusiasmo, guarda prisión en su país investigado en uno de los más grandes escándalos de corrupción a nivel internacional, en los últimos años”.
Exhortó al ministro Peralta y al presidente Medina “explicar a la sociedad los detalles del pago de un cheque a Santana por más de 16 millones de pesos autorizado por la presidencia de la República”.
Esa denuncia la hicimos hace más de un mes, mostrando documentación del mismo Palacio para avalar el reclamo al presidente Danilo Medina de que aclarara ese pago, hecho a una persona que está siendo investigada por delitos de jurisdicción extraterritorial, como son el lavado de activos y el soborno.