Opinión

Promesas de Danilo

Promesas  de Danilo

En un acto de proclamación, el presidente Danilo Medina se despachó otra frase poco memorable: “soy el presidente de las promesas cumplidas”. Eso, en la fantasía que ha pregonado el PLD durante 12 años en el poder. En la realidad, en la calle, las falsas expectativas y las promesas incumplidas han sumido al país en el subdesarrollo y en un retroceso institucional y democrático.
Los hechos no mienten. El presidente citó entre sus logros las obras públicas que ingenieros y arquitectos han obtenido, pero nada dijo de la rampante corrupción a lo interno de la Oficina de Ingenieros y Supervisores de Obras del Estado (OISOE), en cuyas oficinas se suicidó un ingeniero, escándalo que en cualquier parte del mundo vale la revisión de la misma e incluso su cierre definitivo. Ese ha sido el reclamo que miles de ciudadanos han hecho durante meses, ignorados y pisoteados por la fuerza pública que Palacio controla. ¿Qué pasó presidente con su promesa de destituir y someter a funcionarios ante el solo rumor de corrupción? .

Danilo también habló de la tanda extendida y del 4% para la educación, pero nada dijo de la precariedad en la que viven las y los profesores dominicanos, sus condiciones salariales y su escasa capacitación, la cual tiene un impacto directo en los estudiantes. Esto, sumado a la realidad socioeconómica de sus familias, los lleva a la desmotivación y deserción, que entre 2012 y 2014 se incrementó de 2.60% a 2.98%, precisamente durante la gestión de Medina. ¿Qué pasó presidente con su promesa de elevar la bandera de la educación como el otro nombre de la libertad?.

El mandatario se alabó a sí mismo por los supuestos 400 mil nuevos empleos creados en su gobierno, pero lo que dejó sin mencionar es la calidad de dichos puestos de trabajo y sus niveles salariales. Según el Banco Central, el 96% de las familias dominicanas sobrevive con menos de RD$20 mil mensual, mientras que la canasta básica se sitúa por los RD$ 30 mil, un déficit con el que opera casi la totalidad de las y los dominicanos más vulnerables. ¿Qué pasó presidente con su promesa de poner a las personas en el centro de sus políticas públicas?.
Por último, Danilo Medina prometió una y otra vez no acudir a la reelección, pues decía, era un hombre de palabra. Otra promesa incumplida, al imponer el Estado para que el Congreso aprobara la reelección consecutiva y acudiera de nuevo como candidato, el ejemplo más certero de cómo su gobierno no es rival de la corrupción y la impunidad.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación