El coordinador del Polo Soberano y vicepresidente de la Fuerza Nacional Progresista, doctor Pelegrín Castillo, aseguró hoy que el Estado viola la Ley Laboral al nombrar masivamente en las obras del gobierno a ciudadanos haitianos, por lo que propone un “muro laboral”.
«Nada justifica que en las obras públicas, construidas con dinero público, se esté contratando ilegalmente y en forma masiva a nacionales haitianos”, se quejó Castillo.
Explicó que esas normas son constitucionales y legales, y se adoptaron para garantizar el derecho de los dominicanos a trabajar en su propio país, algo que lamentablemente solo reivindican algunas de las organizaciones sindicales, y cuya vulneración las autoridades toleran o auspician.
El ex legislador y ex ministro de Energía y Minas consideró que esa decisión del gobierno perjudica a sus nacionales y pierde autoridad para aplicar la ley a los particulares».
“Reclamo del gobierno levantar «un muro laboral como complemento del muro fronterizo, aplicando las normas de nacionalización del trabajo, para eliminar el imán que más atrae la migración ilegal”, expresó Castillo.
Pelegrín Castillo explicó que el Muro Fronterizo es clave para contener y controlar los flujos migratorios desbordados y darle efectividad a muchas políticas públicas, pero es necesario además suprimir los factores que atraen migración, y que sólo contribuyen a reforzar » el equilibro de la pobreza» y retrasar la modernización de áreas de la economía como la agropecuaria y la construcción. A su juicio, la “renacionalización” del trabajo es posible y urgente, aunque implique una etapa de ajustes y gradualidad.