Apagones desde cinco hasta 18 horas continúan impactando al Gran Santo Domingo, donde los municipios Este y Norte son los más afectados.
Un apagón de 18 horas dejó ayer a oscuras toda el área de Invivienda y sus sectores adyacentes, en Santo Domingo Este.
La falta de electricidad también afectó el suministro de agua potable, ya que la mayoría de las fuentes de producción de la zona funcionan a través de bombeo.
Comunitarios de Invivienda narraron a El Nacional que el fluido eléctrico se fue a la 1:00 de la tarde de ayer y todavía hoy a las 8:00 de la mañana no había retornado.
Bienvenido de la Cruz, residente en Invivienda, dijo que el prolongado apagón causó grandes estragos, ya que no pudieron ni siquiera poner a funcionar los abanicos por falta de energía.
Señaló que al no haber electricidad, no pudieron aprovechar el agua de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), que la envió a las 8:00 de la noche de ayer.
Ese sector ha sido desafortunado con el servicio del agua potable, por lo que no cesan las quejas en el complejo denominado “ Edificio de los Periodistas”.
Pese a que las empresas distribuidoras de electricidad emitieron un comunicado conjunto anunciando que durante el estado de emergencia que vive el país por el coronavirus ofrecerían un servicio ininterrumpido de 24 horas, las mismas han fallado a su promesa y los apagones continúan indetenibles.
Otros sectores que siguen pasando penurias con las interrupciones eléctricas son Villa Duarte, Los Mameyes, Los Molinos, Isabelita, ensanche Ozama, Los Tres Brazos, Maquiteria y otros.
Las quejas también son frecuentes en sectores del Distrito Nacional como San Carlos, Villa Francisca, Villa María, Guachupita, María Auxiliadora, 27 de Febrero y 24 de Abril, entre otros.

