Deportes

¿Qué harían los Yankees para firmar a Cole?

¿Qué harían los Yankees para firmar a Cole?

NUEVA YORK., MLB.com.- Los Yankees tienen previsto tratar de procurar los servicios de Gerrit Cole durante esta temporada muerta, pero las futuras repercusiones en el presupuesto podrían ser un gran factor en su esfuerzo por adquirirlo.

Primero que todo, firmar al derecho probablemente pondría a los Bombarderos cerca o por encima del límite para pagar el Impuesto de Balance Competitivo de US$248 millones para el 2020. Superar dicha cantidad resulta en altas sanciones monetarias.

También surge la interrogante de si los dueños de los Yankees le darán el visto bueno a la clase de contrato que Cole estaría buscando.

“Creo que (el propietario) Hal Steinbrenner ya no autoriza los contratos de siete años o más y por el dinero que se necesitará para firmar a cualquier lanzador”, le expresó un ejecutivo rival a Joel Sherman de MLB Network.

Sin embargo, Sherman señaló en su artículo para el diario New York Post algunos motivos por los que el club piensa que necesitaría impresionar con todo para agregar a Cole.

Sherman indicó que el conjunto del Bronx se vería obligado a renovar el 60% de su rotación en la próxima temporada muerta. Esto se debe a que para James Paxton y Masahiro Tanaka, el 2020 será su último año bajo contrato con los Yankees, mientras que J.A. Happ deberá lanzar 165 entradas o realizar 27 aperturas la próxima campaña para que se pueda ejercer su opción de US$17 millones para el 2021.

También vale destacar que los próximos mercados de agentes libres no ofrecen brazos de la talla de Cole. Además, La de Nueva York tampoco es una organización reconocida por desarrollar a abridores de alto calibre en su sistema, aparte del dominicano Luis Severino.

“Cole, en particular, elevaría a los Yankees de cara al 2020 y el equipo podría avanzar con más paciencia», dijo el ejecutivo.
El pick número uno del draft del 2011 ha ponchado 602 bateadores en 412.2 innings en las dos últimas temporadas con marca de 35 ganados y 10 perdidos con los Astros de Houston.

UN APUNTE

Tuvo su mejor año

Gerrit Cole entrará a la agencia libre la próxima temporada con 29 años de edad. En el 2019 logró su mejor actuación 20-5, 2.50 y 326 ponches, líder en esos dos últimos encasillados. Quedó segundo en las votaciones por el premio Cy Young.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación