Opinión CRÓNICA DEL PRESENTE

¡Quita Sueño!

¡Quita Sueño!

Euclides Gutiérrez Félix

Dijimos hace muchos años, en muchas de las crónicas que escribimos en el matutino “El Sol”, en el Listín Diario y hace más de 20 años, cuando comenzamos a publicar nuestra columna “Crónica del presente”, que la dictadura de Rafael Trujillo Molina, había incorporado al pueblo dominicano al siglo XX, y que por encima del aspecto de su política había demostrado que era un asesino intolerante y represivo pero que se ocupaba de los problemas fundamentales del país, ejerciendo funciones de un inspector permanente de las condiciones físicas de la Nación.

Y esas funciones de inspector vigilante las desarrollaba en honor a la verdad en la inmensa mayoría sino en su totalidad del territorio de la Nación.

Hay un caso que nos preocupa profundamente: en los momentos actuales tenemos mi casa, Municipio Santo Domingo Oeste, y muchas veces, casi de manera permanente, utilizamos la carretera de “Quieta Sueño”, que comunica desde la autopista Sánchez, hasta Manoguayabo y esa comunidad que es un distrito municipal, es una población de no mas de 8 mil habitantes, esa carretera más que carretera un camino sirve de tránsito a diario a más de 4 mil vehículos de todos los tamaños desde automóviles pequeños, guaguas de pasajeros y camiones de carga que a través de esa misma carretera llegan al puerto de Haina, ahí en Quita Sueño han ocurrido accidentes de gran repercusión, si mal no recordamos el último accidente importante dejó más de 10 personas muertas.

Cuando hablamos de que Trujillo inspeccionaba el territorio Nacional de manera permanente e inspeccionaba no solamente el estado normal de las vías de comunicación y el estado de los puentes que si necesitaban reparación o reconstrucción, y eso le daba una imagen de ordenamiento a nuestro pueblo que esa situación de los caminos, las carreteras, los puentes alumbrados, que Trujillo llamaba por un radio teléfono que tenía en su automóvil y con el se comunicaba con los responsables del trabajo de todas la infraestructura de la república. No sabemos dónde están los funcionarios de este gobierno, si alguna vez transitan por esa carretera de Quitasueño, de los 8 km tal vez que tiene la carretera de Quita sueño en los momentos actuales el 50 por ciento es intransitable.

Pedimos al Ministro de Obras Públicas, a quien no conocemos personalmente, pero conocí a su padre, militar constitucionalista en ese episodio extraordinario e inmortal que está como uno de los hechos bélicos más importante en la historia de todos los pueblos de hispanoamérica que no han peleado por su integridad como Nación como la han hecho desde la Génesis de su existencia los habitantes de este país. Ministro de Obras Publica, de una vuelta por la carretera de “Quita Sueño”.