Opinión

Radar

Radar

De los cañeros

Drama confuso

 

No es ocioso preguntar cuál es el verdadero drama de los trabajadores cañeros, quienes han tornado en habitual sus marchas en demanda de que se incremente el monto y se pensione a otros antiguos braceros. Hay muchos detalles que llaman la atención. Uno, la energía que exhiben los ancianos para desplazarse por las calles a pleno sol y en ocasiones llevando una pancarta. Pero también lo bien escritas que están unas pancartas cuya elaboración supone un costo que esos antiguos cañeros no están en condiciones de sufragar.

Con una asombrosa unidad los antiguos braceros, que tienen como vocero a Jesús Núñez, bajan en fila india desde la avenida Nicolás de Ovando casi esquina Máximo Gómez hasta la sede del Congreso o el Palacio Nacional a enarbolar sus demandas. La organización se nota también en las estadísticas que exponen.

Por ejemplo Núñez cita que hay 4,050 trabajadores pensionados mediante resoluciones y decretos, pero que desde 2012 no se han aprobado más jubilaciones. Dice que aproximadamente 5,000 cañeros todavía están pendientes. Como la mayoría son trabajadores haitianos que viven alrededor de los bateyes, muchos de los cuales no solo carecen de recursos, sino que son de muy avanzada edad, intriga la facilidad con que se agrupan y se movilizan.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación