Asombrosa y espectacular son calificativos que se pueden dar al cierre de República Dominicana en los XXII Juegos, Centroamericanos y del Caribe clausurados la noche del domingo en el estadio José -Pirata- Pérez, de Veracruz, México.
Asombrosa y espectacular porque República Dominicana pasó las de caín para cosechar 10 medallas de oro desde el sábado 15 cuando iniciaron las competencias, hasta el miércoles 26, cuatro días antes de concluir los magníficos Juegos Centroamericanos.
Sin embargo, los cuatro días finales fueron suficientes para que nuestro país tuviera el mejor cierre de delegación alguna en los Juegos (en especial de una nación de la que no se esperaba un final tan bestial).
Fue así como entre jueves y domingo los atletas quisqueyanos ganaron más del 50 por ciento de las 20 medallas auríferas cosechadas por República Dominicana en Veracruz 2014.
El boxeo cerró su actuación ganando dos categorías en las finales del viernes, mismo día en que baloncesto, tal vez a esa altura del torneo contra todo pronóstico, le dio una salva a Panamá, su verdugo en el primer partido de la serie de clasificación del evento.
El sábado fue un día en que la última finalista en boxeo, Milky Sena, fue derrotada por la boricua Kiria Tapia en los 60 kilogramos; y Hansel Ramírez perdía ante el cubano Ismael Borrero, la final de los 59 kgs del torneo de lucha.
Del 27 al 30
El día 27 la disciplina de karate inició su recorrido hacia una actuación histórica que llevó a República Dominicana a ganar, por primera vez, ese evento de unos Centroamericanos.
Ese día Víctor Estrella retenía su corona en sencillos de los Centroamericanos con una clara victoria 6-4- 6-3 sobre su compañero José -Bebo- Hernández.
El viernes volvió a tocarle el chance a karate, con los oro de Carmen Harrigan y Dionicio Gustavo en 68 y 75 kilogramos.
Harrigan venció 2-0 en la final a la mexicana Guadalupe Caballero y Gustavo conservó su condición de campeón de los Juegos al disponer 2-1 del venezolano Alexander Nicastro.
También el viernes, los boxeadores Leonel de los Santos y Yenebier guillén hicieron sonar las notas del Himno Nacional con victorias en 49 y 75 kilogramos, sucesivamente.
Guillén se impuso 2-1 sobre Alma Nora Ibarra, de México, y De los Santos barrió 3-0 con Yuberjen Martínez, de Colombia.
Karate volvió por sus fueros el sábado 30 en la jornada final de ese evento, tocándole la responsabilidad del oro a Anel Castillo y Karina Alexandra Díaz, que se coronaron campeones en 84 y 61 kilogramos.
Díaz dio cuenta de la venezolana Franyerlin Brito, en una decisión final 5-0. Con igual resultado, Castillo enseñó mucha clase derrotando al cubano Jander Guillermo Tiril.
Las dos sorpresas
El domingo 30 fue bendito para República Dominicana y de manera especial para voleibol y softbol.
Las mujeres ganaron la medalla de oro en su rama en el softbol, venciendo a Cuba en un cerrado duelo correspondiente a la Gran Final.
Previamente, en horas de la mañana las dominicanas tuvieron que vencer 8-1 a Colombia en el partido de la Serie Final que le daba al ganador el boleto a la Gran Final. Cuba esperaba sentado tras derrotar el sábado al seleccionado quisqueyano.
Una medalla de oro no esperada por nadie, terminó colgando en el cuello de las dominicanas, luego de su triunfo 6-5 sobre Cuba en entradas extras.
Menos pronosticado era el oro que ganaron los muchachos del voleibol, que lograron un hito dando a República Dominicana su primera corona en esta disciplina en los Juegos Centroamericanos.
La noche del domingo los dirigidos por el cubano José Angel Alvarez sacaron de la vía al triple campeón de los Centroamericanos y del Caribe, Puerto Rico, en cinco batallados parciales que terminaron 25-23, 23-25, 25-23, 23-25, 25-22 y 24-22.
República Dominicana llegó a Mayagüez proyectado para batallar el cuarto o quinto lugar, o en el mejor de los casos, pelear el bronce.
Pero la selección hechó por la borda todo vaticinio y terminó ganando el oro de manera invicta en seis partidos. Puerto Rico, Venezuela, Cuba y México eran los favoritos para repartirse las medallas de oro, plata y bronce.
UN APUNTE
Gran labor del karate
Esta disciplina marcó la pauta con seis medallas de oro entre jueves y sábado, promediando dos por día. También el jueves tenis aportó un oro en sencillos masculino.
Las 11 preseas de oro en sólo cinco días fueron conquistadas por karate, tenis, boxeo, softbol femenino y baloncesto masculino. Los karatecas ganaron seis.
EL DATO
María Dimitrova
y Deivis Ferreras comenzaron el cierre espectacular ganando oro el día 27, la primera en kata y el varón en 67 kilogramos, venciendo 5-0 y 4-1 a Zatzi Trujillo y Andrés Madera.