Actualidad Noticias importante Salud

Reabre con fuerza la actividad económica en el país

Reabre con fuerza la actividad económica en el país

Este taponamiento se formó esta mañana en la avenida Duarte. Manolito Jiménez.

Bajo condiciones y medidas de prevención contra el coronavirus se reanudó hoy con fuerza la actividad económica del país.

A partir de las 6:00 de la mañana comenzaron a operar las líneas del Metro y el teleférico, donde la Fundación Jompeame distribuía mascarillas a los pasajeros.
A esa misma hora se integraron las unidades de la Oficina Metropolitana del Servicios de Autobuses (OMSA) y otras del transporte público.

En esta primera etapa de la reapertura de la actividad económica del país un gran flujo de personas y vehículos ocupaba las calles y arterias comerciales de la la ciudad.
Tanto la economía formal como la informal se integraron hoy a sus actividades, lo que generó los habituales taponamientos anteriores a la pandemia, que obligó al distanciamiento social para detener el contagio de la enfermedad que afecta al mundo y que en el país a costado la vida de 446 personas.
Tiendas abren

La mayoría de los establecimientos comerciales abrieron sus puertas a las a las 9:00 de la mañana como se había establecido, aunque otros lo hicieron antes.
Gran júbilo manifestaron hoy los comerciantes de vuelta a sus actividades mercantiles, ya que habían sido suspendidas desde el pasado 18 de marzo.
En las avenidas Duarte, París y José Martí, las cuales constituyen la principal arteria comercial del país, donde confluyen diferentes clases sociales, arrancaron con vigor tanto las actividades formales como informales y hasta los negocios de pacas abrieron sus puertas.

Saludan decisión

Para el presidente de la Asociación de Comerciantes de la avenida Duarte, Robert Fernández, gerente de Almacenes Garrido, saludó la decisión de reabrir los centros comerciales.

Fernández explicó que la citada tienda está operando con un 50% de su empleomanía, estableciendo los parámetros y las directrices de distanciamiento establecida, y a todos los clientes se les exige la mascarilla y el personal del negocio también usa guantes.
En tanto que el gerente de Centro París, Eduardo Linera, explicó que ese negocio solo está operando con un 25% de su personal, respectando todas las reglas de higiene y salud para proteger tanto al empleado como al cliente.

Está esperanzado de que pronto se saldrá de la situación provocada por el coronavirus.
A los clientes se les echa alcohol en las menos para desinfectarlos y en el Metro y el teleférico se les rocía hasta los pies.
Los miembros del Cuerpo Especializado del Metro y el Teleférico, junto a efectivos del Ejército y la Policía, vigilaban las estaciones para que se cumpla el distanciamiento social y que todos tengan mascarillas para evitar el contagio del coronavirus.

Solo tres pasajeros eran permitidos en las cabinas del Teleférico.
Mientras que en la OMSA se permitirá un pasajero por asiento dejando un vacío de por medio. En cada autobús va un militar vigilando el cumplimiento de la medida.
Medidas adoptadas

El pasado domingo el presidente de la República, Danilo Medina, anunció la reapertura parcial de la economía en cuatro fases y este miércoles inició la primera, que establece que se mantendrán en sus hogares los pacientes con enfermedades crónicas y las personas mayores de 60 años, cuando se abran las miroempresas con menos de 10 empleados, en las cuales sólo podrán trabajar cinco, a condición de seguir usando mascarillas, manteniendo el distanciamiento físico, el lavado de la manos y otras medidas de higiene.

También autoriza la reapertura a las pequeñas empresas que tienen entre 10 y 25 empleados, con no más del 50% de su empleomanía, mientras que las empresas medianas y grandes deberán operar, como máximo, con el 25% del personal en la primera fase.
El presidente Medina informó que el sector público volverá a operar con el 50% de los empleados.
El Metro y el Teleférico en horario de seis de la mañana a seis de la tarde al 30% de su capacidad y tomando las medidas de lugar para evitar contagios por coronavirus.
Se mantienen cerrados los drink, bares, restaurantes, gimnasios y las actividades artísticas y de otras índoles que demandan de gran conglomerado de personas.

Distancia
Esta primera fase establece el distanciamiento físico, evitar las conglomeraciones , uso obligatorio de mascarillas tanto en el trabajo como en lugares públicos. La segunda fase iniciará el primero de junio y en las mimas las unidades de transportes se activarán.

Domingo Berigüete

Periodista especializado en prensa jurídica y eléctrica