Actualidad Noticias importante Portada

Rechazan medida prohíbe montar dos en motores

Rechazan medida prohíbe  montar dos en motores

Dueños de motocicletas de la capital rechazaron hoy la medida que prohíbe la circulación de dos personas en ese tipo de vehículo, a partir del lunes, aunque algunos la respaldan por entender que contribuye a combatir la delincuencia.

La medida fue emitida por la Dirección General de Tránsito Terrestre (DGTT), mediante resolución 02-16 y se aplicará en coordinación con la Oficina Metropolitana de Transporte (AMET).

“Eso está mal, entonces ¿si uno encuentra a un familiar o un amigo, lo va a dejar?”, preguntó Delbis Tavárez, quien tiene una moto para transportarse a su trabajo.

La resolución afectará a casi un millón de personas, debido a que del parque vehicular de unos tres millones 600 mil vehículos registrados en el país, el 53% (casi dos millones) son motocicletas.

“Eso no está bien, solo tengo este motor y muchas veces lo uso para transportar a mi familia, creo que esa medida no va a funcionar”, opinó Reyes Pérez, residente en Los Ríos, del Distrito Nacional.

Otros respaldan la resolución bajo el alegato de que servirá para controlar la delincuencia. “Estoy de acuerdo porque así los delincuentes no podrán salir a atracar en motocicletas, pero debe establecerse un horario específico”, indicó el joven Luis García.

“Yo no la apoyo porque hay personas que se ganan la vida en una motocicleta, pero en realidad, hay que hacer algo para combatir la delincuencia”, expresó el motociclista Amado Núñez.

De su lado, el director de la DGTT, Luis Estrella, defendió la ordenanza, y reiteró que el 80% de los atracos son cometidos por personas que se transportan en motocicletas.
También recordó que en la mayoría de accidentes de tránsito se ven involucrados ciudadanos que utilizan ese transporte.

Dijo que la medida se aplicará en coordinación con AMET y la Oficina Técnica de Transporte Terrestre (OTTT), que regula las asociaciones de motoconchistas.
Aclaró que cualquier motociclista que quiera transportar ciudadanos debe acudir a ese organismo a buscar una autorización.

La resolución no afecta a las asociaciones de motoconchistas que estén debidamente organizados, ni a quienes realizan trabajos de mensajería. Algunos Motoconchistas que laboran en diferentes paradas, respaldaron la medida, siempre que sirva para evitar hechos delictivos y organizar el transporte.

“Todo lo que sirva para evitar hechos reñidos con la ley y organizar el transporte hay que respaldarlo. Si no es motoconchista y van más de dos personas, ya cae en lo ilegal”, dijo Danny Ramírez, quien ofrece servicio en una parada de la avenida Padre Castellanos.

Otros creen que se debe ser cauteloso al momento de aplicar dicha resolución, debido a que podría afectar a personas de bajos recursos que utilizan ese servicio.
“Mucha gente pobre usa ese transporte para resolver problemas, incluso, para ir al médico, en caso de emergencia”, dijo Daniel Acevedo, quien tiene una moto para ir a su trabajo.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación