Carta de los Lectores

Reconocimiento a JCE

Reconocimiento a JCE

En cualquier país del mundo el órgano o entidad electoral es de lo principal para el sostén de la democracia en ese país.

En la República Dominicana, luego de muchas vicisitudes, tropezones y traspiés,  afortunadamente hemos logrado constituir un órgano electoral que no solamente se ha ganado el reconocimiento y la confianza de prácticamente todos los sectores del país, sectores políticos de todas las banderías,  los diversos sectores de la sociedad civil y, lo más importante, se ha ganado los aplausos y la confianza de todo el electorado, de toda la población dominicana.

Pero que, repito, no solamente todo esto se verifica a nivel interno en la República Dominicana, sino que, nuestra Junta Central Electoral (JCE), se ha ganado lauros y el reconocimiento internacional.

El más reciente logro y reconocimiento internacional de nuestra JCE, lo encontramos en un reporte el pasado mes de diciembre de 2024 de la Corporación Latinobarómetro, de derecho privado sin fines de lucro con sede en Santiago de Chile. Esta institución realizó un estudio y unas mediciones en 17 países de América Latina entre los días del 23 de agosto al 9 de octubre de 2024.

Estos países son: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, Perú, Uruguay, Venezuela, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Panamá, Paraguay, y República Dominicana.

De todos estos países, la República Dominicana está entre los primeros cinco como la institución electoral de América Latina en la que hay más credibilidad y confianza.

Viniendo entonces al plano local tenemos que el Senado de la República cumpliendo con sus potestades legislativas y constitucionales, en la primera semana de noviembre de 2024 ratificó a cuatro de los cinco miembros titulares de la JCE, incluyendo a su presidente, y a dos de los suplentes.

En efecto, seguirán como miembros de la JCE, su presidente, Román A. Jáquez Liranzo y los miembros Samir Rafael Chami Isa, Dolores A. Fernández, Rafael A. Vallejo Santelises y la única nueva integrante, Hirayda Marcelle Fernández. Los suplentes ratificados son, Anibelca Rosario y  Prado López Corielle

Hay que resaltar que esto se produce, además de por la valoración positiva del pleno senatorial, por la actitud favorable de la sociedad y toda la población en general…. después de nuestras felicitaciones, solo nos resta esperar que no se quiebren 

Atentamente,

José Vicente Calderón R.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación