Por segundo año seguido, dos colosos se van al límite
Águilas y Licey, los más ganadores de esta pelota, dirimen el título en el último partido de la temporada ¿Quién levantará la copa?
Entre dos grandes colosos no podía ser de otra manera.
Los Tigres de Licey y las Águilas Cibaeñas dividieron los dos juegos de la cartelera vespertina- nocturna efectuada ayer en el Valle de la Muerte para llevar al máximo de la emoción la serie final por segundo año consecutivo. Los dueños de la casa se impusieron a su estilo, viniendo de atrás, en el choque de apertura.
El “as” Richelson Peña se liberó del único episodio (el tercero) en el que confrontó dificultades para entregar 5.1 entradas y el relevo cerró las puertas a los Tigres en el triunfo 5-2 que puso a las Águilas a las puertas de la corona.
Junior Lake impulsó tres de las cinco carreras, mientras que Richard Rodríguez y Josh Judy sacaron por la vía del ponche los últimos seis outs del encuentro.
En el cierre y con el Estadio Cibao lleno en toda su capacidad, los azules sacaron sus garras para triunfar 4-3 en un dramático partido cargado de emociones en los tres últimos innings con las Águilas amenazando el tambaleante relevo de los bengaleses.
Lisalverto Bonilla tuvo una gran labor monticular al dejar a las cuyayas en dos carreras en seis entradas. Se marchó con el partido a favor 4-2. En su salida anterior en el mismo parque abandonó el juego 4-3, pero en la ocasión no recibió la ayuda del bullpen.
Esta vez, con el corazón en las manos, el manager Luis Urueta utilizó cinco lanzadores para lograr los últimos nueve outs, incluyendo cinco del cerrador Jairo Asencio, quien estuvo a punto de permitir un cuadrangular que hubiera empatado el desafío.
Con dos fuera y uno en circulación en el octavo, Danny Santana recostó la pelota contra la pared del bosque derecho y se quedó parado en el plato con lo que parecía el batazo del empate. El bateador solo llegó a la inicial y Asencio dominó al peligroso Edwin Espinal para terminar el inning.
Con el marcador 4-3, el líder histórico en partidos salvados retiró tres de los cuatro bateadores que enfrentó para lograr su primer rescate en esta final.
El escenario hoy se traslada al Estadio Quisqueya Juan Marichal, donde finalizará el accidentado torneo 2017-18.
DATOS.- El campeonato ha terminado intermitentemente en la capital en los años pares desde el 2012. La sedes donde se ha jugado el último choque en esta década: Julián Javier (2010), Francisco Micheli (2011), Quisqueya (2012), Cibao (2013), Quisqueya (2014), Julian Javier (2015), Quisqueya (2016), Cibao (2017), Quisqueya (2018)…Los abridores de Licey tienen PCL de 2.14 con cinco salidas de calidad y los relevistas 8.01…Los iniciadores de las Águilas registran PCL de 5.36 y el relevo 1.40…Yunesky Maya y Rolando Valdez tendrán a cargo la encomienda de poner a sus respectivos equipos en el camino esta noche. Con la fortaleza de su relevo, Lino Rivera puede -y debe- apelar al mismo temprano ante cualquier tambaleo de Maya. Luis Urueta tendría a Alexis Candelario, un pitcher azul que no ha trabajado en la serie y César Valdez para el desempeño largo. Debutó Valdez, quien parecía ser un señuelo, pues ha estado en roster todo el tiempo y su turno le llegó en el quinto juego con el marcador adverso 2-4. Urueta ayer insistió con Andrés Avila como preparador y estuvo a punto de pagar por ello…Las Águilas han perdido las dos últimas series que se le han extendido al límite 2012 (Escogido) y 2017 (Licey). El conjunto amarillo ganó el juego decisivo en el 2005 (Tigres) y 2000 (Estrellas)…Los felinos triunfaron en el último choques en 1999 (Leones), 2002 (Cuyayas) y el año pasado. Perdieron en el 2005 (Águilas). Esa ha sido la historia en los últimos 20 años en series decididas en el máximo…Junior Lake, quien comenzó la actividad de ayer con average de .176, bateó de 7-3 y empujó tres carreras…Ronny Rodríguez consiguió sus dos primeros hits de la serie en la apertura. Uno fue un toque clave en un tercer inning de dos carreras que permitieron empatar el juego. Rodríguez luce completamente perdido en el plato, abanicando bolas rápidas y pitcheos rompientes y por demás jugando con poca inteligencia como en ese tercer acto del primer juego en el que le hicieron el primer out en el plato. Así es muy difícil…Félix Pérez ha quedado a deber con su average de 143 (21-3). No es fácil sustituir un bate tan respetable como el de Zoilo Almonte. Cualquier buena actuación esta noche borrará lo ocurrido en los seis encuentros anteriores. Claro, si su equipo gana…Sergio Alcántara ha elevado su nivel ofensivo en los tres últimos choques, mismo que Sebastián Valle. Alcántara es ampliamente el mejor jugador defensivo de la serie y ha enseñado que el gran escenario no le intimida…Richard Rodríguez ha estado tirando humos y los veteranos del Licey no han podido manejar su bola rápida…Yamaico Navarro recibió su primera BB de la serie. Las Águilas le han lanzado, él ha bateado y también le han hecho outs. Si no le tiran, su OBP y posibilidad de anotar carreras se elevará…Christian Bethancourt tiene promedio de .500. Para RG es el JMV si las Águilas se coronan aunque no tiene empujadas…Si triunfan los azules, no tengo un candidato claro…Jairo Asencio ha enseñado que no puede heredar corredores…Anderson Hernández tiene problemas en la custodia de la antesala…Esta noche habrá un campeón, no se acabará el mundo y mañana será jueves, porque, mis amigos, los días no se enferman…Rob Manfred acabará con el béisbol si continúa con sus innovaciones. Simple opinión mía. Es un tollo mayúsculo eso de poner un corredor en posición, sin ningún esfuerzo, en entradas extras.