Cuándo será el debut de Canó en esta campaña?
Para las Estrellas sería interesante tenerlo en roster en la serie regular; próximas cinco fechas consecutivas serán pura candela
Robinson Canó durante el verano pasado convocó a los medios para anunciar que jugaría con las Estrellas Orientales en la campaña que ya cumplió con el 60 por ciento del recorrido de la serie regular y encuentra al conjunto verde en la primera posición en una tabla de lugares que nunca había estado tan estrecha en una fecha tan avanzada.
En este momento no sabemos de las condiciones físicas en la que se encuentra el estelar jugador y todavía no hemos recibido comunicación oficial sobre el día que debutará el jugador si seguimos tomándole la palabra.
La serie regular está en un punto en el que ninguno de los seis clubes tiene la clasificación asegurada y por tanto Canó no podría esperar un avance a la postemporada de un equipo que puede quedar fuera.
Sería un gran apoyo moral para la tropa petromacorisana el aporte que ofrecería con su bate y quizás con el guante el jugador de la serie 23.
Insertar a Canó como segundo o tercer bate en una alineación que cuenta con Junior Lake, principal candidato al JMV, sería un plus para el dirigente Fernando Tatis II, quien hasta ahora ha sabido conducir la nave, tomando acertadas decisiones en los momentos más cruciales.
El clamor en la Sultana del Este es que Canó se una a Fernando Tatis III y Francisco Mejía por lo menos en la primera semana de diciembre para actuar en partidos que serían decisivos en el destino final de los paquidermos, que tienen dos años que no celebran un encuentro en enero.
No hay que ser pesimista, pero es difícil borrar de la memoria oriental que en la temporada pasada el equipo llegó a diciembre con 20 triunfos y no pudo sumar cinco más el resto del camino, pues perdió sus últimos siete desafíos de la serie regular y con ello el chance de avanzar.
DATOS.- Anderson Hernández se quejó por la falta de juego (nueve partidos y apenas 19 turnos). Batea de 19-3 (.158) con 1 BB y 7 K. Para el dirigente Robbie Hammock, quien regresaba ayer y hoy tomaría las riendas del club, no será fácil encontrarle espacio al otrora menor en un conjunto que cuenta con los infielders Donovan Solano, Dawel Lugo, Pablo Reyes, Sergio Alcántara, Gio Urshela, Erick Mejía y Erick Aybar para las posiciones de 2B, SS y 3B. La última buena actuación de Anderson en serie regular fue en el 2012-13 con .295-.355-.400 en 195 visitas oficiales. Desde entonces, en seis campañas, incluida la presente, tiene una línea ofensiva de .233-.302-.315 con 549 VB, 128 H, 16 H2, 5 H3, 4 H4, 53 CA, 44 CE, 60 BB, 9 K, 5 BR, 5 CR, 6 HBP. Sin embargo, en el RR de la temporada pasada tuvo .447-.533-.500 en 11 desafíos y en la final .273-.273-.273 en seis choques. Como dijo el miércoles Luis Urueta, GG de Licey, el equipo cuenta con él, pero nos luce que será para la postemporada (si avanza) que es donde ha tenido mejor desempeño en los últimos años y ese es un territorio en el que no entrarían algunos de los peloteros que ahora están en roster…Junior Lake es el único jugador con .300-400-.400-800 en bateo (.308), OBP (.439), slugging (.421) y OPS (.860). Si la temporada terminara hoy, ganaría el JMV por encima de Hanser Alberto, quien también ha puestos unos números. Lake ya pasó su cantidad de transferencias de la campaña pasada y se encamina a superar su tope (31) conseguido en el 2014-15. Comenzó su carrera con las Estrellas en el 2009-10, ha sido titular desde el 2012-13 y hoy por hoy es el jugador más emblemático del club y uno de los cinco mejores peloteros de la Lidom…El zurdo Néstor Cortés (Estrellas) terminó su trabajo en el país con 42 episodios-puede optar por el título de PCL- el liderato en ponches (45) con PCL de 1.71 y WHIP de 0.86. Sin duda, el cubano fue de lo mejor en una campaña en la que el pitcheo abridor ha sido brillante y ha estado muy por encima el bateo…Ante la partida del zurdo Tommy Milone (Licey), quien tuvo una línea excepcional con 34.1 IP, 21 H, 3 C, 0 CL, 2 BB, 32 K, 0.00 PCL, 0.63 WHIP, 8.44 K/9IP, 16.0 K/BB y ponchó el 25.6 de los bateadores enfrentados…Francisly Bueno (LE), Yunesky Maya (GC), Framber Valdez (TL), Elih Villanueva (LE) y Richelson Peña (EO) serán los próximos cinco lanzadores de las Águilas entre este viernes y el martes (27). Por cierto que hay anunciada huelga para el Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo para el martes 27 y lo mejor sería que la Lidom tome las precauciones de lugar. Podría colocar el choque de Toros vs Escogido para el día siguiente, 28/11, que está como fecha libre en el calendario…Bartolo Colón está anunciado para debutar el jueves 29/11 frente a los Tigres. La serie regular terminará el lunes 17/12 y el veterano no tendrá tiempo para enfrentar a los cinco clubes en cinco parques diferentes, pues la situación no está para acomodamientos, pero su segunda apertura podría ser contra los Gigantes en el Estadio Julián Javier el 5/12. Bartolo cumplirá con su palabra de lanzar. En el pasado reciente, otras grandes estrellas sólo se quedaron en promesas, que son más fácil de ofertar que de cumplir…A la fanaticada le gustaría ver a tipos como José Reyes y José Bautista. El torpedero de 35 años no participa desde el 2004-05 cuando militaba con los Gigantes, ahora pertenece a las Águilas. El jardinero, de 38 años, jugó tres partidos con los azules en el 2009-10, su última participación local…Jorge Polanco sólo accionó en 77 partidos debido una suspensión, pero ha preferido descansar, contrario a lo que hiciera Starling Marte el año pasado y muy bien que le fue al jardinero de los Leones, pues le benefició consumir algunos de los turnos que le faltaron en el Big Show…José Gómez se ha manejado muy bien como gerente general del Escogido en su primera experiencia en la pelota local en esa jerarquía. Muy comunicativo, Gómez ha tenido una campaña sin sobresaltos, con su equipo jugando sobre .500 en una de las jornadas más equilibradas de todos los tiempos. Crédito a él y un reconocimiento a quienes creyeron en su talento y le dieron una merecida oportunidad. Esperamos por otros