Deportes

Reporte de las Mayores

Reporte de las Mayores

Pujols es el único en este siglo con 500 H4 y 3,000 H

Suzuki fue el primero en llegar a 3,000 hits entre los que iniciaron su carrera a partir del 2000; Cabrera se uniría al 500-3,000 en tres años

 

 

Ichiro Suzuki fue el primer pelotero en alcanzar los 3,000 hits entre los jugadores que iniciaron su carrera en este siglo y hasta la próxima campaña se mantendrá como el líder de incogibles en la actual centuría.

Albert Pujols es el único de esta generación que es miembro de los clubes de 500 jonrones y 3,000 hits, distinción que le durará por lo menos hasta el 2021. Once de los 27 peloteros que han disparado más de 500 batazos de recorrido tuvieron carreras que abarcaron dos siglos.

Barry Bonds (445+317=762), Álex Rodríguez (148+548=696), Ken Griffey Jr (398+232=630), Jim Thome (196+416=612), Sammy Sosa (336+273=609), Mark McGwire (522+61=583), Rafael Palmeiro (426+159=585), Manny Ramírez (198+357=555), David Ortiz (10+531=541), Frank Thomas (299+222=521) y Gary Sheffield (273+236=509) forman el contingente.

De ese grupo, McGwire logró más de 500 de sus vuelacercas antes del año 2000 y Álex superó ampliamente esa cifra después de iniciado este milenio.

Ahora lo interesante es conocer quiénes serían los próximos en alcanzar metas tan distinguidas entre los que comenzaron a jugar en las Mayores a partir del 2000.

Entre los activos, Miguel Cabrera es quien tiene la mayor posibilidad con sus 2,676 hits y 465 jonrones. El venezolano lo podría conseguir a finales del 2020 o principios del 2021.

Edwin Encarnación (377) y Giancarlo Stanton (300) son candidatos a 500 batazos de cuatro esquinas, pero ninguno es material de 3,000 incogibles.

Mike Trout tiene 232 jonrones y recientemente cumplió 27 años. No está en la mitad del camino en ninguno de los dos renglones y en las dos últimas estaciones ha estado fuera por lesiones. Llegaría a  500 H4 si promedia 33 en sus próximas ocho campañas y eso no está fuera de su alcance.

Pero a Trout le tomaría más de ocho estaciones alcanzar los 3,000 incogibles, pues en este momento apenas tiene 1,164 y tendría que promediar 200 en los próximos nueve años, algo poco probable para un bateador como él que tomas muchos pasaportes gratis.

Si eso ocurre sería casi al entrar a la cuarta década de este siglo.

¿Cuánto habrá cambiado el mundo y el béisbol en general para entonces?.

DATOS.- Los Rayos le propinaron la tercera blanqueada a los Azulejos 4-0 en 11 enfrentamientos que han tenido este año. Tampa Bay lidera la serie 9-2 y con su marca de 75-63 ocupa el séptimo puesto en general en la Liga Americana, en la que precisamente sólo siete clubes juegan por encima de .500. El conjunto de la costa oeste de Florida es el último del béisbol en materia salarial con una nómina de 71,346,723 al comenzar la campaña…Marcell Ozuna se fue profundo dos veces y Yadier Molina disparó el sexto grand slam de su carrera en el triunfo de los Cardenales 11-8 frente a los Nacionales…Bryce Harper se ha embasado por bolas en cada uno de sus últimos ocho juegos y tiene un respetable OBP de .384…Dee Gordon, de 5’11, 168 libras y Jean Segura, de 5’10 y 205 fueron los jugadores envueltos en un altercado en el camerino de los Marineros antes del partido de anoche. El par formó combinación de doble matanza momentos después y los dos se fueron en blanco en  la derrota de Seattle 3-5 ante Baltimore. Quizás el enfrentamiento eleve la moral del equipo y que pueda lograr un asalto para clasificar en los últimos 25 días de la serie regular…Francisco Lindor disparó su jonrón 31 y sexto iniciando partidos este año. El boricua es quinto de su liga con 72 batazos de extrabases…Los Indios anunciaron que Josh Donaldson jugará en la antesala cuando sea activado y que José Ramírez lo hará en la intermedia, mientras que  Jason Kipnis será mudado a los jardines. Días atrás, Terry Francona había dicho que no apreciaba mover a Ramírez a la intermedia por temor a una lesión, pues hace rato que el dominicano no se desempeña en esa posición, pero la gerencia obtuvo a Donaldson desde Toronto y no lo hizo para que vea los juegos desde la banca y parece que tampoco parta que accione en otra posición fuera que su acostumbrada esquina caliente…Nolan Arenado está en un slump de 38-7 (.184) y ha descendido a .299. Hace una semana estuvo en pelea por el liderato de bateo…Sólo siete jugadores tienen promedios sobre los .300 en el Viejo Circuito y tanto Freddie Freeman (.305) como  Nick Markakis (.303) están amenazando con bajar de la misma luego de pasarse los primeros cinco mese bien altos…Arizona, Colorado y los Dodgers ganaron sus respectivos encuentros de anoche y todo sigue igual en el Oeste de la Nacional…Los Medias Rojas, que han sido implacables frente a las novenas de la LN, castigaron a los Bravos 5-3 y ahora han ganado 24 de 28 desafíos en interligas.

CITAS.-“Todo lo que pasa aquí dentro, se queda aquí. Eso no afectó a nadie aquí. Seguimos adelante. Somos buenos. Dejamos eso atrás, estamos jugando duro. Es una temporada larga y aquí todo el mundo da todo lo que tiene”, dijo Robinson Canó sobre el altercado que tuvieron sus compañeros de equipo Jean Segura y Dee Gordon.

JONRONES DE DOMINICANOS.- Carlos Santana (21-195), Starlin Marte (18-83), Marcell Ozuna disparó dos (18-114), Adrian Beltré (9-471), Robinson Canó (7-308), Wilmer Difó (7-13).

PROEZA. Jake Arrieta ponchó 11 contra los Marlins, su cifra tope de la temporada y segundo juego de cifra doble este año. La mayor cantidad de su carrera fue 13 ponches el 16/9/14 contra Cincinnati.

 

Rolando Guante

Columnista especializado en béisbol, baloncesto y voleibol con más 30 años de experiencia, escritor de Reporte de las Mayores en El Nacional. Orgullosamente de Haina.