Deportes

Reporte de las Mayores

Reporte de las Mayores

Los Cerveceros cruzan, Bravos siguen con vida

Milwaukee va a segunda SC en la Liga Nacional; Severino tratará de poner Yankees delante; Astros buscarán avanzar, vía la barrida

 

Los Cerveceros, que comenzaron la estación con alguna oportunidad de pelear la División Central, se convirtieron en el primer equipo en avanzar a la Serie de Campeonato este año en las grandes ligas luego de barrer con mucha autoridad a los Rockies de Colorado.

Decisiones tomadas en la temporada muerta que incluyeron las adquisiciones de los jardineros Christian Yelich, Lorenzo Cain y el abridor Jhouliys Chacin, así como el cambio que llevó a Mike Moustakas en julio pasado, han sido claves junto al desempeño de otros jugadores como el inicialista Jesús Aguilar y los relevistas Josh Hader y Jeremy Jeffress, quienes multiplicaron su rendimiento con relación al 2017.

Milwaukee llega a su segunda Serie de Campeonato en la Liga Nacional gracias a un impenetrable pitcheo que hizo lucir como liliputienses a unos Rockies que fueron segundos en carreras anotadas (780) y tercero en jonrones (210). Los Cerveceros se mudaron al Viejo Circuito en la parte postrera del siglo pasado y precisamente este año cumplen 20 en ese sector.

Ahora los espumosos tratarán de convertirse en el segundo club de las Mayores que asiste a la Serie Mundial en los dos circuitos, los Astros Houston son los únicos con esa distinción.

En Atlanta, Ronald Acuña Jr. disparó jonrón con las bases llenas y, aunque no sabe quien fue Mickey Mantle, puso su nombre al lado de ese gigante del béisbol al convertirse en el pelotero más joven que logra la proeza en partido de postemporada.

La ventaja de cinco carreras, anotadas en el segundo inning, desapareció rápidamente ante el ataque de unos enfurecidos Dodgers que igualaron en el quinto cuando Chris Taylor y Max Muncy se fueron profundo.

El caballo grande los Tomahawks, Freddie Freeman, desapareció la pelota ante el zurdo Alex Wood en el sexto capítulo para el definitivo marcador de 6-5.

Los Ángeles embasó los dos primeros bateadores en el noveno, pero el cerrador dominicano Arodis Vizcaíno se autorelevó y con violentos sliders y lanzamientos de humo abanicó a los peligrosos Muncy, Manny Machado y Brian Dozier para terminar el encuentro.

La serie que en el papel lucía más dispareja, continuará esta tarde con el cuarto desafío en SunTrust Park, hogar de las hachas.

DATOS.- Increible la labor monticular de los Cerveceros en los últimos cuatro partidos. En el choque contra los Cachorros para decidir el ganador de la división, sólo permitieron tres hits y una carrera. En tres juegos frente a los Rockies su línea fue espectacular con 28.0 IP, 14 H, 2 C, 8 BB, 30 K, 0.64 PCL…Freddie Freeman no es de los toleteros zurdos que respeta pitchers zurdos. El tipo bateó .309 con 10 jonrones en 204 VB frente a lanzadores izquierdos. Freeman conectó sobre .300 vs derechos, de día, de noche, en casa, en la ruta y sólo en junio (.277) y agosto (.283) no logró batear sobre la marca aristocrática. Un bárbaro…Los espumosos ganaron nueve de sus últimos 10 desafíos en la serie regular y con sus tres triunfos de la postemporada hilvanan una cadena de 11 victorias en fila. La SCLN se iniciará el viernes en Miller Park…Houston tratará de conseguir una barrida contra Cleveland. Los cuatro conjuntos de la Liga Americana que estuvieron en las series divisionales en el 2017 están de vuelta este año, pero los enfrentamientos son diferentes. La campaña pasada los Yankees vencieron 3-2 a los Indios y los Astros pasaron sobre los Medias Rojas 3-1…Luis Severino lanzará esta noche contra Nathan Eovaldi. El dominicano permitió 12 CL en 30.1 IP contra Boston durante la serie regular y promedió seis innings en sus cinco aperturas….Eovaldi inició cuatro juegos frente a los Yankees y tuvo PCL de 1.93 en 23.1 innings. El comenzó la campaña con Tampa Bay…Gary Sánchez fue un monstruo en el Fenway Park y eso elevará su confianza como receptor… Giancarlo Stanton ha lucido mal…Eduardo Núñez no es confiable en la defensa de la antesala y aporta poco con el bate…Aaron Boone seguirá jugando a cinco entradas con sus abridores para apoyarse en sus cuatro demonios del bullpen…Álex Cora necesita salidas más largas de los iniciadores, pues sus relevistas intermedios dejan mucho que desear…Andrew Miller en esta campaña no ha sido factor para los Indios. El año pasado tuvo 95 K en 62.2 IP con 1.44 PCL y 0.83 WHIP. En el 2018, logró 45 K en 34.0IP con 4.24 PCL y 1.38 WHIP, la diferencia es clara. El gigantesco lanzador no ha intimidado en un año en el que ha sido víctima de lesiones…En Cleveland el único que tiene dos imparables es Francisco Lindor. Si José Ramírez, Edwin Encarnación y Josh Donaldson no producen, la Tribu volverá a jugar en abril próximo…Clase de pelotero es Alex Bregman…La Federación Dominicana de Golf sólo  puede ser presidida durante cuatro años (un período) y nunca más. Razones sociales permiten eso. Podrían ser dos períodos o quizás tres, pero nunca como béisbol, lucha, ecuestre, boxeo, anteriormente, y otras federaciones que tienen presidentes tan vitalicios como el Gobernador del Banco Central. En el COD hay dirigentes con más de 25 años en el ejecutivo y eso imposibilita el crecimiento de otros. Imprescindibles, aun sin resultados. ¿Cuál será el melao?

  

CITAS. «Nosotros no vamos a la SCLN a perder. Nadie nos señaló para ganar la división. Nadie esperaba que llegáramos a la SCLN. Estoy seguro cuando estemos ahí, que nadie nos dará para ganar, pero nosotros creemos en cada uno de nosotros y la verdad es que estamos jugando nuestro mejor béisbol cuando más importa. Estamos excitados por tener la ventaja de la casa, porque obviamente es una gran cosa”, dijo Ryan Braun, el más veterano de los jugadores de Milwaukee, luego de la barrida frente a los Rockies.

 

Rolando Guante

Columnista especializado en béisbol, baloncesto y voleibol con más 30 años de experiencia, escritor de Reporte de las Mayores en El Nacional. Orgullosamente de Haina.