Deportes

Reporte de las Mayores

Reporte de las Mayores

Pitcheo de  los Astros le favorece para ganar serie

Los Medias Rojas necesitarán salir delante con sus abridores en el box; Price tendrá otra oportunidad de quitarse el mono de encima

 

Uno de los dos mejores clubes del béisbol en el 2018 no podrá llegar a la última cita. Los Medias Rojas de Boston, poseedores de una marca histórica de victorias para la franquicia, tratarán de llegar al Clásico de Otoño por cuarta ocasión en este siglo.

Los Astros de Houston, que también impusieron récord de triunfos para el club, en el intento de ser los primeros en ganar cetros consecutivos en la presente centuria, antes tendrán que apartar de su camino a  la poderosa novena de Nueva Inglaterra, ahora dirigida por un antiguo socio que conoce de sus fortalezas y debilidades.

Poder vs poder, estrategia vs estrategia, el “big four” de Mookie Betts, Andrew Benintendi, J. D. Martínez y Xander Bogaerts contra George Springer, José Altuve, Alex Bregman y Carlos Correa, un notable poderío de toleteros derechos en dos parques que precisamente favorecen a los bateadores que se paran de ese lado.

Los dos equipos tienen buenos actores secundarios en la ofensiva, pero la balanza se inclina hacia los texanos cuando se trata del pitcheo abridor con el cuarteto de Justin Verlander, Gerrit Cole, Dallas Keuchel y Charlie Morton ligeramente por encima de Chris Sale, David Price, Rick Porcello y Nathan Eovaldi.

En el relevo la diferencia se amplia en favor de los dirigidos por A. J. Hinch, pero el conjunto de Álex Cora es superior en el cierre con Craig Kimbrel.

Price es la presencia que podría cambiar el curso de la serie. Tiene asignado el segundo turno en la rotación para que inicie sus dos juegos en el Fenway Park.

Hasta ahora, el ganador de un Cy Young ha sido un rotundo fracaso en las altas cortes en la que se juzga la grandeza o no de los buenos. Su marca de 2-9, 5.28, ambas victorias conseguidas en rol de relevo, dejan mal parado al lanzador que tuvo el mejor salario entre sus pares en la pasada serie regular, sólo superado por Mike Trout y Clayton Kershaw, el primero es el número y el segundo transita por la autopista que lleva a Cooperstown.

En una serie que se vislumbra complicada, pensamos que Houston irá por la reelección a partir del 23/10.

DATOS.- La rapidez con la que Houston se deshizo de Cleveland no permitió que Charlie Morton (15-3, 3.13), quien ponchó 201 en 167.0 entradas, lanzara en la serie divisional.

El derecho no tira desde el 13 de septiembre y debería trabajar un par de entradas antes de su apertura en el cuarto juego el miércoles 17…Los zurdos Gio González y Wade Miley irán por Milwaukee en los dos primeros choques de la serie, mientras que el diestro Jhoulys Chacin lanzará el tercer partido en Dodger Stadium. González no inició ninguno de los tres desafíos en la SDLN y luce que al manager de los Cerveceros, Craig Counsell, le intimida más la presencia de los bateadores izquierdos Joc Pederson (25 H4), Max Muncy (35) y Cody Bellinger (25) que los derechos Matt Kemp (21), Manny Machado (13), Kike Hernández (21) y Yasiel Puig (23).

Yasmani Grandal (24) es ambidextro… Machado (LA), Nathan Eovaldi (B),  González (M), Mike Moustakas (M) y Roberto Osuna (H) fueron jugadores adquiridos en medio de la temporada y ahora tienen roles importantes en sus respectivos equipos. Hubo otros peloteros obtenidos en el verano, pero sus papeles hasta ahora no han tenido tanta trascendencia como los intermedistas Jonathan Schoop y Brian Dozier, de Cerveceros y Dodgers, respectivamente. Por cierto que Schoop y Machado comenzaron juntos en las Menores de los Orioles y así se mantuvieron hasta julio pasado.

Se llevan como hermanos…Este año en Houston no hay peloteros dominicanos y en el 2017 sólo estuvo Francisco Liriano… Adam Wainwright regresará para otra temporada con los Cardenales y se mantendrá junto a Yadier Molina, quien está en el club desde el 2004. Waino debutó con San Luis en el 2005 y registra 148-85, 3.32, 1623 K. Es quinto en ganados y segundo en ponches de por vida en la franquicia…Hyun-Ji Ryu, Walker Buehler y Rich Hill seguirán a Clayton Kershaw en la rotación de los Esquivadores…En el país residen muchos venezolanos y cubanos y como vienen de naciones beisboleras se han hechos simpatizantes de la pelota local, pero con preferencia para Licey, Aguilas y Escogido.

Hay venezolanos que dicen que siguen esos clubes, pues en su país han sido de Aragua (Tigres), Caracas (Leones) y Zulia (Aguilas)…Las Águilas Cibaeñas le dieron sabor a su conferencia de prensa con el anuncio de una extensión de tres años al contrato de Manny Acta, quien conducirá la nave hasta la campaña de 2021-22, si no se presenta algo mejor para él en el camino. Acta ha estado en la serie final en sus dos primeros años en Santiago y puso fin a una cadena de nueve temporadas sin una corona en la Ciudad Corazón…Hasta las 10:00 de esta mañana todavía  están instaladas dos grúas en el Estadio Quisqueya Juan Marichal.

Se nos había informado que sólo dejarían una por el inicio del torneo. Ya ustedes saben lo feo que se ven esos aparatos dándole la bienvenida a los fanáticos, que tendrán que acostumbrarse, pues eso va para largo…Vitelio Mejía, Presidente de la Lidom, ha ofrecido facilidades a los hombres de la prensa para que realicen su labor y eso ha ocurrido desde que asumió el puesto el año pasado. Quizás las cosas hubiesen sido peores, si no estuviera un ejecutivo que cree en el trabajo de los medios, pues los jefes de los conjuntos capitaleños  no se preocupan por eso.

CITAS.- «Usted adora competir. Los Medias Rojas de Boston, ellos aman competir. A todo el mundo en ese camerino le gusta competir y así nosotros también. Vamos a tener algunos juegos grandes y buen béisbol todo el camino. Será divertido. Todo el mundo aquí es buscando seguir adelante”, dijo Alex Bregman, el antesalista de los Astros, sobre la Serie de Campeonato de la Liga Americana.

“Veremos como los atacamos (a  los Astros) en los dos primeros juegos y luego partiremos desde ahí. Muy similar a la serie contra los Yankees, pienso…que veremos como jugamos el partido, los dos primeros choques y veremos como vamos a usarlos (a Nathan Eovaldi y Rick Porcello). Como dije, todos están dentro. Todo el mundo sabe que Nate y Eduardo (Rodríguez) y Rick estarán saliendo del bullpen, probablemente en los juegos 1 y 2 y entonces podemos tomar decisiones”, dijo Álex Cora.

Rolando Guante

Columnista especializado en béisbol, baloncesto y voleibol con más 30 años de experiencia, escritor de Reporte de las Mayores en El Nacional. Orgullosamente de Haina.