Deportes

Reporte de las Mayores

Reporte de las Mayores

Machado puede cambiar la historia en Serie Mundial

Llega al Clásico de Otoño en su año de agencia libre; hasta ahora ha jugado un papel estelar para los Dodgers en la postemporada

 

Manny Machado será uno de los focos de atención de la Serie Mundial que esta noche inicia en la llamada Atenas de América.

El torpedero de los Dodgers salió del infierno y oscuridad de Baltimore, el peor equipo del béisbol este año, hacia el cielo y la claridad de Los Ángeles, una de las franquicias de mayor prestigio en el negocio y la que más fanáticos atrae a su parque año tras año.

Ranqueado en el “Top Ten” de los peloteros de las grandes ligas, Machado aportó 13 jonrones y 42 impulsadas en 66 partidos desde que debutó con la chaqueta de los Dodgers el 20/7/18, precisamente contra los Cerveceros en el estadio donde el sábado pasado destapó el champagne para festejar el pase a la Serie Mundial.

En el recorrido de 11 partidos celebrados por los Dodgers en la postemporada, el jugador tuvo una línea ofensiva de  .323-.395-.647 con tres vuelacercas, dos dobles, nueve impulsadas y siete anotadas, pero los medios le dieron más protagonismo a su acción antideportiva de “patear” al inicialista Jesús Aguilar en uno de los partidos de la contienda frente a Milwaukee y a una declaraciones en la que señalaba que no era del tipo de jugador “joseador” al ser cuestionado por no correr duro luego de un batazo.

A Machado también se le había decretado una interferencia por deslizamiento ilegal en otros de los encuentros y fue objeto de abucheos de parte de los fanáticos de Milwaukee cuando regresó al Miller Park para los dos últimos desafíos de la serie.

Con su actuación que incluyó un sorpresivo toque para embasarse que antecedió a un cuadrangular de  Cody Bellinger, Machado enseñó que ni la prensa ni los fanáticos entraron en su cabeza.

Esta noche comienza la batalla final, un escenario  desconocido para Machado, pero en un parque en el que ha salido al terreno 49 veces y en 205 turnos ha disparado ocho jonrones, 15 dobles y ha impulsado 32 carreras con promedios de .278-.315-.468.

De por vida frente a los Medias Rojas ha pegado 16 vuelacercas con 52 empujadas en 95 partidos y línea de .277-.321-.475.

¿Qué sabor dejará Machado antes de entrar a la agencia libre?

Lo sabremos a partir de esta noche.

DATOS.- Boston sale ampliamente favorito de los analistas para llevarse la corona ante Los Ángeles. El béisbol -en series cortas- es donde más nos quemamos quienes ofrecemos vaticinios partiendo de las estadísticas y los antecedentes. La última vez que los Dodgers ganaron una Serie Mundial (1988), los Atléticos de Oakland fueron dados como claro favoritos…Los Medias Rojas (876) encabezaron las Mayores en carreras anotadas y los Dodgers (804) fueron primeros en la Liga Nacional. La diferencia es que en el Joven Circuito se utiliza el bateador designado. El conjunto de Los Ángeles fue líder en jonrones (235) en la LN y segundo en el béisbol detrás de los Yankees (267)…David Price iniciará mañana frente a Hyun-Jin Ryu…Chris Sale registra 29-12, 2.56 en 59 aperturas en dos años con Boston. Ha ponchado 545 en 372.1 entradas y el 37.1 por ciento de los bateadores enfrentados. Sale era el principal candidato al Cy Young este año hasta que llegaron las lesiones…Clayton Kershaw exhibe 27-9, 2.51 en 43 aperturas en las dos pasadas estaciones, en ambas molestado por lesiones, y tiene 357 K en 336.1 episodios. Ha ponchado el 26.8 de los bateadores enfrentados en ese período…Un título mundial para los Medias Rojas encaminará a Dave Dombrowski hacia Cooperstown…J. D. Martínez estaría en el bosque derecho a partir del viernes en los juegos a celebrarse en las colinas de Chavez Ravine, porque no importa el mánager, bueno o malo, el que batea en el béisbol es el que juega a la hora de la verdad. Ese cuento de los Jason Heyward y compañía es historia. Ya, dependiendo de cómo esté el marcador Álex Cora, o el  el dirigente de turno, hará los movimientos luego del séptimo capítulo. Mookie Betts jugaría en la intermedia o en otro de los jardines, pero sería muy duro sentar a Jackie Bradley Jr, el JMV de la SCLA…Joey Terdoslavich está jugando con su cuarto equipo (TE, TL, AC, GC) en la Liga Dominicana y parece que esta será su mejor campaña. Hasta ahora registra .400-.471-.533 en los primeros ocho juegos de su club…Impresionante la labor que ha realizado el zurdo de los Leones del Escogido,  Tyler Alexander, quien tiene 11.1 IP, 4 H, 0 C, 0 BB, 11 K, 0.35 WHIP. Todavía no ha ganado y está en una campaña del tipo  Jacob deGrom. Si se mantiene así toda la temporada debe ser Lanzador del Año, aunque no obtenga victorias, así mantenemos la coherencia…Raúl Valdés, nacionalizado dominicano, tendrá una pensión cuando se retire, pues debe ser un Salón de la Fama cinco años después de su retiro. Ha sido el mejor lanzador abridor de la Liga Dominicana en este siglo: por consistencia, durabilidad y seriedad en su oficio. Con una joya contra las Águilas en el Estadio Cibao se acreditó su triunfo 39 en serie regular y llegó a 50 en general….Todavía los chismes y conflictos en la Lidom ganan titulares y explotan las redes. ¡Que difícil!

CITAS.- “Cuando nosotros vamos a la postemporada seis veces en fila, se convierte en muy evidente lo afortunados que somos. Pero todavía nos falta ese anillo. No es un secreto que nosotros queremos ganar”, dijo el estelar Clayton Kershaw, quien subirá a la colina central esta noche en el choque de apertura del Clásico de Otoño.

Rolando Guante

Columnista especializado en béisbol, baloncesto y voleibol con más 30 años de experiencia, escritor de Reporte de las Mayores en El Nacional. Orgullosamente de Haina.