SANTIAGO. Monseñor Agripino Núñez Collado destacó ayer los aportes en beneficio del desarrollo de esta ciudad y la región del Cibao del fenecido ingeniero Luís Crouch Bogaert. El exrector de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) habló sobre las virtudes del profesional de la ingeniería al dirigirse a los asistentes a una misa en su memoria, realizada en la iglesia Nuestra Señora de la Anunciación, ubicada en ese centro de altos estudios.
Núñez Collado resaltó que Crouch Bogaert fue uno de los artífices en la creación de la Asociación para el Desarrollo de Santiago, a través de la cual se formaron muchas instituciones que permitieron el surgimiento económico y social de la ciudad.
En el acto religioso, que contó con la participación del presbítero Alfredo de la Cruz Baldera, rector de la Madre y Maestra, también habló el empresario Félix García quien, entre otras cosas, propuso rotular la avenida Circunvalación Norte con nombre de Luis Crouch Bogaert, como lo dispone la ley 12-15, promulgada el 10 de febrero del 2015.
“Creo que tanto en esta ciudad, como en el resto del país, su nombre y memoria deben ser más ampliamente recordados por sus aportes y su ejemplo”, dijo García al hablar en la misa en nombre del empresariado.
El expresidente de la APEDI destacó los aportes que hizo Crouch a la agricultura, la ecología y el desarrollo empresarial de Santiago, la región Norte y el país. En nombre de la familia habló Luis Crouch, hijo del fenecido, quien agradeció las manifestaciones de duelo por la muerte de su padre.
El ingeniero Luis Crouch Bogaert, conocido empresario y promotor de organizaciones de desarrollo, falleció el 15 de este mes, luego de estar recluido en su hogar por problemas de salud.
Junto a un grupo de empresarios de la región Norte fundó la Asociación para el Desarrollo Incorporado (APEDI), desde donde surgieron varias instituciones que hoy cumplen importantes roles en el orden social, económico, educativo, científico y cultural en el país.
Entre estas están la PUCMM, Asociación Cibao de Ahorro y Préstamos, Instituto Superior de Agricultura (hoy Universidad ISA), Banco Popular Dominicano y Acción Social de Promoción Humana y Campesino.