El senador del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Rafael Calderón, favoreció hoy que se modifique el tratado de extradición con los Estados Unidos para que a los narcotraficantes condenados no se les devuelvan parte de los bienes que adquirieron con su ilícita actividad. “El solo hecho de que ese tratado con Estados Unidos tenga más de 100 años significa que su revisión tiene que ser automática, porque las condiciones y realidades sociales y económicas han cambiado”, expresó. Manifestó que devolverle dinero a un narcotraficante por un acuerdo de “colaboración” para denunciar a sus compañeros de acciones indebidas podría constituir un estímulo a la delincuencia.
La justicia de Estados Unidos ha hecho acuerdos con acusados de delitos a quienes se les ha rebajado la condena que merecen, luego que estos “colaboraran” con denunciar las personas envueltas igual que ellos en el mundo de las drogas y otros delitos. El excapitán del Ejército Ernesto Quirino Paulino, apresado aquí con más de 2 mil kilos de cocaína y extraditado a Estados Unidos, donde cumplió 10 años de prisión, fue liberado por acuerdo con la justicia de esa nación.
Se ha informado que sus abogados reclamarán la devolución de parte de los bienes que le fueron incautados. La doctora Gisela Cueto, procuradora adjunta y encargada de asuntos de extradición, informó que la embajada de Estados Unidos le ha expresado su interés en modificar el convenio y que ella está de acuerdo. Juristas han criticado que a condenados por narcotráfico se les entregue parte de la fortuna que obtuvieron a “costa de sangre y robo a inocentes”.
Fortaleza PLD
Calderón sostiene que el VIII Congreso Comandante Norge Botello del PLD fortaleció a esa organización y demostró que es el partido más grande de República Dominicana. Afirmó que la escogencia de los miembros del Comité Central pareció una elecciones nacionales, por los cientos de miles de votantes que participaron en esa jornada cívica.