Economía

Ron Dominicano recibe Denominación de Origen (DO)

Ron Dominicano recibe Denominación de Origen (DO)

Santo Domingo. Tras un proceso de gestión que se prolongó por ocho años, la Oficina Nacional de la Propiedad Intelectual (ONAPI) otorgó a la industria del Ron Dominicano formalmente la Denominación de Origen Ron Dominicano (DO) a través de la Asociación Dominicana de Productores de Ron (Adopron.

La entrega de la DO a la directiva Adopron) fue realizada por el Ministro de Industria y Comercio y Mipymes (MICM), Víctor Bisonó Haza, conjuntamente con el director de ONAPI, Salvador Ramos, en un acto solemne denominado “Gran Experiencia del Ron Dominicano”, una cata única para el público presente con los rones que identifican a la República Dominicana en el mundo.

Según la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), las denominaciones de origen constituyen un instrumento para promover los productos de una región y preservar la calidad de los mismos, así como la reputación que hayan ido adquiriendo a lo largo del tiempo.

Indica que la utilización de una denominación de origen protegida se reserva a los productores que reúnen una serie de requisitos, relacionados, entre otras cosas, con la zona geográfica de producción, los métodos de producción y las características específicas del producto.

«Al lograr la Denominación de Origen Ron Dominicano (DO), el país formaliza la protección de la autenticidad, la credibilidad, así como las características únicas de olor, sabor y color de los rones dominicanos, ganada por los más de 30 años de inversión constante, innovación, preservación de toda una tradición y la presencia en los mercados internacionales», destacó el ministro Bisonó.

Asimismo, afirmó que «los rones dominicanos motivan un orgullo que crece cuando se sabe que están entre los favoritos a nivel mundial por sus altísimos estándares de calidad y añejamiento, apreciado en los más diversos mercados, como Estados Unidos, Chile, España, Italia, Rusia y Japón, entre otros, haciendo posible que la República Dominicana sea uno de los principales exportadores de la bebida alcohólica en el mundo.»

Por su lado, el presidente de Adopron, Augusto Ramírez Bonó, agradeció especialmente al Gobierno dominicano, al Ministerio de Industria y Comercio y a ONAPI por hacer realidad la Denominación de Origen Ron Dominicano, hecho que marca un momento de júbilo para uno de los productos estrella que exporta la República Dominicana.

Sostuvo que la Denominación de Origen del Ron Dominicano podría abrir paso a nuevos productores, como ocurrió en México con el tequila, que comenzó a ser protegida en los años 80 del siglo pasado. “Hace menos de 30 años, en México solamente existían 35 productores de tequila, pero actualmente se cuenta con más de 160, que exportan sus marcas a más de 120 países”, enfatizó.

Detalló que las empresas integrantes de la Asociación Dominicana de Productores de Ron atesoran más de 300 mil barricas de ron dominicano, cuyo valor se acerca a los 1.500 millones de pesos. “Eso dice mucho del compromiso que tenemos con la calidad de nuestros destilados y con salvaguardar sus características distintivas”, subrayó.