Cójanlo

Salto al vacío

Salto al vacío

La propagación del coronavirus y el impacto que ha tenido en la economía chilena la decisión de permitir a los ahorrantes el retiro de hasta un 10% de los fondos de pensiones se invocan como razones para precipitar una reforma del sistema de seguridad social, que en definitiva no sería más que un salto al vacío de efectuarse sin consenso.

Hay que tener cuidado con los cantos de sirena de oportunistas que solo buscan pescar en río revuelto al promover una reforma unilateral, que en lugar de mejorar perjudicaría hasta a los propios beneficiarios.

Es obvio que se tiene que mejorar el sistema de pensiones, extender la protección y buscar que contribuyan con el desarrollo económico y social. Pero cualquier modificación tiene que consensuarse entre el Gobierno, las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), los representantes sindicales, los legisladores y todos los sectores interesados en el problema.

El sistema de pensiones, que requiere de mayor diversificación y una estructura más flexible para la inversión, no se puede poner en riesgo por quienes entienden que la entrega de unos chelitos a los trabajadores, que se van como sal y agua, representa una importante conquista.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación