Actualidad

Salud refuerza seguridad por amenaza CMD

Salud refuerza seguridad por amenaza CMD

Ante la amenaza del Colegio Médico Dominicano (CMD) y gremios de la salud de que ocuparán oficinas para que se cumpla con el pliego de demandas que exigen, el Ministerio de Salud (MS) reforzó las medidas de seguridad y regula la circulación interna en esa cartera, direcciones regionales y en los hospitales del país.

Los médicos, enfermeras, bioanalistas, odontólogos, farmacéuticos, sicólogos, entre otros, advirtieron que dentro de la lucha ocuparán oficinas en reclamo de mejoría del sistema de salud, aumento salarial, pensiones dignas, nombramiento de personal y un cinco por ciento para el sector salud.
Salud Pública explicó que se han visto precisados a disponer que en lo adelante, antes de penetrar a las instalaciones, los visitantes anuncien en la recepción de la puerta de acceso el motivo de la visita y área de competencia que gestiona el servicio que procura.

Adujo que ante crecientes rumores de ocupación de las instalaciones para desde su interior enarbolar demandas de tipo sindical, la cartera está en el deber de garantizar a la sociedad y a la ciudadanía la continuidad y el acceso a los servicios que necesita con el mínimo de dificultad.

Anotó que las medidas buscan garantizar la continuidad de los servicios a instituciones y empresas públicas y privadas que están directamente vinculadas al desarrollo del país, como son los que avalan la calidad en los procesos de instalación de empresas, establecimientos de salud, comercios, importación de medicinas, alimentos y productos sanitarios; industria de la construcción, y las actividades de sanidad industrial que propician la competitividad del país en determinados rubros de exportación. “Ninguna razón de interés particular puede llevar a interrumpir la dispensación de estos servicios ni puede violentar el derecho de los ciudadanos a acceder a ellos”, afirmó.

UN APUNTE

No hay propuesta

El doctor Waldo Ariel Suero dijo que no ha recibido llamada ni propuesta de las autoridades ante el anuncio de la huelga por 48 horas que iniciarán mañana en los hospitales públicos y del IDSS, en reclamo del pliego de demandas y que motivó varios paros.