Santo Domingo.- La admirada y respetada cantante lírica cubana, María Remolá falleció ayer en un Hogar de Ancianos Españoles, en Santo Domingo, días después de haber cumplido 91 años, según informó el periodista Alfonso Quiñones.
La soprano, conocida como «El Ruiseñor Cubano», nació en Barcelona, España en 1930, estableciéndose en Cuba en los años 50s, y muchos años después se estableció en República Dominicana.
Remolá quien compartió sus conocimientos en el canto con numerosos artistas del canto lírico, realizó su debut profesional en 1958, en la compañía de Aguilá-Martelo, con el rol titular de la ópera Marina, de Arrieta; y fue fundadora del Teatro Lírico Nacional, compañía con la que interpretó un amplio repertorio de óperas, operetas, zarzuelas, entre las que se destacan: Rigoletto, Don Pasquale, El barbero de Sevilla, La traviata, Los gavilanes, Bohemios, El conde de Luxemburgo, entre otros. Asimismo llegó a entonar canciones de la música popular cubana y latinoamericana.
La carrera de Remolá incluyó giras por la Unión Soviética, Bulgaria, Mongolia, Viet Nam, Corea y México.
A través de su cuenta oficial de Facebook, el Teatro Lírico Nacional de Cuba (TLNC) publicó un comunicado en el que expresa su pesar por la muerte de la artista considera como una leyenda de la música lírica cubana.
“Enorme tristeza para los amantes del arte de la reconocida soprano María Remolá… María Remolá tiene ganado un lugar en el recuerdo y el corazón de los cubanos. Adiós al ruiseñor de Cuba” dice el texto en el que además se hace un recuento de la carrera artística de la destacada cantante.
Asimismo, admiradores y estudiantes de Remolá han manifestado en las distintas redes sociales su gran tristeza por su partida.
En septiembre del 2010, María fue reconocida en el país, con un concierto de gala en el Palacio de Bellas Artes, donde participaron cantantes líricos de Estados Unidos, Cuba, Puerto Rico y República Dominicana y la Filarmónica de Santo Domingo.