Los largos tapones
A mitad del siglo pasado apenas éramos, poco más, poco menos, tres millones, hoy somos once millones, sin contar a los haitianos.
A mitad del siglo pasado apenas éramos, poco más, poco menos, tres millones, hoy somos once millones, sin contar a los haitianos.
Juan Bosch era un hombre insobornable, pero siempre optó por confrontar preferiblemente con los demás líderes opositores, no con Balaguer.
El salvase quien pueda, logra dominar el ambiente enrarecido. El país está entre los campeones mundiales en accidentes y muertes.
La disyuntiva no es nueva: en la película 2001 Odisea del Espacio, dirigida por Stanley Kubrick, y exhibida en el año 1968, se presenta una computadora de nombre HAL (alusión a IBM, que era la empresa que dominaba el mundo de los ordenadores en esa época), la cual controla una aeronave espacial; repentinamente HAL inicia una conspiración en contra de la tripulación, la cual es descubierta por uno de los pilotos, que decide posteriormente desconectar el insubordinado cerebro electrónico.
“La figura del plácet es exclusiva de la diplomacia bilateral permanente” (entre dos Estados).
Los cocolos llegaron entre 1896 y 1916 provenientes de las islas inglesas del Caribe. Su presencia y desarrollo se ha hecho sentir de muchas formas, tanto por su conducta austera como por su dedicación al trabajo y particularidades hábitos alimenticios.
Anteriormente los ciudadanos tomaban medidas preventivas, como no andar solo, no transitar a pies por lugares que se entendían peligrosos, limitarse a transitar tarde de la noche y mucho menos por lugares solitarios y oscuros.
Aqui somo bueno to”, me dijo el amabilísimo cajero de un banco en Jarabacoa. “Vengase a vivir para acá, que aquí todavía la gente vive”. Y, ciertamente, algo tiene ese poblado que conjuga la energía de las montañas y ríos circundantes con la vitalidad de una población que rebosa calles y plazas. No hay dominicanas […]
Los presupuestos históricos y el pago fijo al personal contravienen la Ley de Seguridad Social porque no estimulan la calidad y oportunidad, acentúan la brecha entre lo público y lo privado y alimentan el clientelismo, el ausentismo y la mediocridad El presidente del Colegio Médico Dominicano, Dr. Waldo Ariel Suero, recalcó la necesidad de incrementar […]
El presidente Luis Abinader trazó una ruta para eliminar el hambre en población dominicana, una meta que se propone lograr durante su segundo cuatrienio que termina en el 2028, un proyecto viable siempre que se articule con los sectores involucrados en los medios de producción y las entidades que componen la sociedad civil, muchas integradas […]
Narciso Isa Conde erró al tratar de minimizar la figura del presidente Luis Abinader como merecedor del reconocimiento que le tributó la Universidad Autónoma de Santo Domingo “UASD” con el doctorado honoris causa. El presidente de la República es merecedor de eso y más para que nadie trate de oponerse a esa distinción con argumentos […]
Dicen que la fe sin obras se extingue, afortunadamente el trabajo incansable del presidente Abinader y ejecutorias para legarnos una nación más desarrollada nos llena de optimismo. Esta semana se anunció el inicio de la construcción del Teleférico Santo Domingo Oeste, que conectará seis demarcaciones con la autopista Duarte y tendrá una inversión de 250 […]
Se hace urgente que los diferentes actores de nuestra sociedad nos aboquemos a una real y sincera reflexión sobre el tema de la violencia de género que azota a República Dominicana, esto a propósito de ser el pasado mes de noviembre el Mes de la Familia y el 25 el día de la Violencia contra […]
Recientemente se celebró un evento centrado en la inteligencia artificial (IA) y su impacto en el periodismo. Según las reseñas publicadas, los temas tratados fueron de gran relevancia, destacándose títulos como “OpenAI en la mira: Hacia una IA descontrolada” y “Desafíos y oportunidades de la IA para el periodismo dominicano”. Ambos enfoques me parecieron fundamentales, […]
Caminé de oeste a este por la calle Juan Enrique Dunant del ensanche Miraflores, convirtiéndose aquella travesía en una extenuante catarsis, encontrándome con recuerdos de niñez y juventud, imágenes tan fuertes como un celular Nokia 3310, pero tan fugaces como la luz de un cocuyo, que ni el implacable paso del tiempo puede borrar. Indeleble […]
Rarezas en diciembre Entramos en diciembre, mes de celebraciones y locuras; lejos esta su símbolo de celebración del nacimiento de Jesús y el recibimiento del nuevo año, recogidos en familia y reflexión. Rueda el alcohol, las drogas, las aventuras y el desenfreno, pero los que aún le vemos su lado amigable nos resistimos a dejarnos […]
Creo que es muy temprano para una campaña electoral de cualquier partido, incluyendo el oficialista Partido Revolucionario Moderno (PRM), que ha sido el primero en comenzar una campaña desgarrante y divisionista, tras el anuncio del presidente Luis Abinader de que terminará su segundo mandato en el 2028, “y nunca más”, estableciendo un hito histórico en […]
Los primos Fernando Altagracia Peña Eusebio y Alejandro Roberto Bello Matos, profesores de la escuela de La Siria, un batey perteneciente al municipio de Quisqueya, en la provincia de San Pedro de Macorís, han sido acusados de cometer abuso sexual contra una estudiante de 13 años.Al conocerse la noticia, la menor de edad no ha […]
(185) Entendiendo que actualmente el Estado dominicano está sacrificando su capacidad de actuar con normativa que prioriza el proceso por encima del objetivo, en esta ocasión hacemos la propuesta de considerar un nuevo enfoque. La regulación en la República Dominicana en términos generales, y especialmente en lo que atañe a la acción e inversiones del […]
Ningún ciudadano que haya alcanzado la presidencia de su país por dos ocasiones consecutivas puede ser catalogado por sus pares y adversarios políticos como una persona inepta e irresoluta en el manejo del poder y la actividad política. Aunque no se quiera reconocer entre propios y extraños, el que llega alcanzar la primera magistratura del […]