Portadas de diarios
Se arguye comúnmente que “una foto vale más que mil palabras”, y realmente hay fotos que retratan la realidad en primer plano, fotos que muestran lo que no se quiere ver, pero que debe ser visto: la verdad como noticia.
Se arguye comúnmente que “una foto vale más que mil palabras”, y realmente hay fotos que retratan la realidad en primer plano, fotos que muestran lo que no se quiere ver, pero que debe ser visto: la verdad como noticia.
Serpientes de hierba zigzagueando alborotadas. Rumor de flores amarillas, niñas nerviosas ante la proximidad del viento. Colindando con hileras erguidas de morado, chaperonas rosa. Puñados de arcoíris disperso por la lluvia. Las montañas respiran verde, olor a pinos, a trigo recién cortado. Sus lágrimas descienden rápidas hacia nosotros. Parir el verano cuesta ríos, arroyuelos, lagos. […]
Al relucir las limitaciones del presidente Joe Biden para articular ideas en el debate con el republicano Donald Trump las alarmas se han disparado en importantes medios y sectores estadounidenses sobre la aparente incapacidad del mandatario tanto para retener el poder en las elecciones de noviembre próximo como para gobernar sin perturbaciones una nación tan […]
La oposición venezolana continúa navegando desde hace más de dos décadas en aguas turbulentas, enfrentando desafíos y ahora, como constante, parece estar a la deriva, siendo la «crónica de una muerte anunciada» lo que describe con más precisión su situación actual. A pesar de contar con apoyo de Estados Unidos y de la Unión Europea, […]
Hay piedras como la de Sísifo, que son difíciles de encimarla a lo más alto de una ladera; pero hay otras que siendo piedrecitas o piedrecillas, producen horribles dolores, nos desorientan, y hasta provocan desmayos. Y no son piedras de la mitología. No, son reales y fastidiosas. Los médicos especialistas suelen llamarlas cálculos. El pasado […]
La intervención en Haití de tropas procedentes de África no difiere de lo arriba expuesto. La llegada de soldados kenianos a Puerto Príncipe tiene varias lecturas y la principal parece obedecer especialmente a la nueva política estadounidense sobre la migración ilegal.
PERIODISMO INFORMATIVO Y CRÍTICO AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD ►Visitan RD en busca 1 año más para el cónsul Jáquez: Valorados profesionales, políticos, empresarios y comunitarios dominicanos radicados en NYC han visitado la RD en los últimos días para gestionar ante el presidente Luis Abinader le conceda 1 año más como cónsul en NY al […]
No sólo estoy de acuerdo con “las tres causales”, estoy de acuerdo con el aborto, por considerar que es la ciencia, y la mujer, no un cura o un pastor, quienes deben tener voz y voto en la toma de decisión al respecto.
Los tiempos han cambiado y la sociedad de hoy es esencialmente individualista, aunque cuando de defender intereses se trata, en sociedades políticamente atrasadas, burgueses y oligarcas cultivan unidad de propósitos, mientras que trabajadores y pequeños burgueses tienden a la dispersión.
Fidel Castro, extinto presidente de Cuba, llegó a expresar que el único jefe de Estados Unidos que no había atentado contra su vida fue Jimmy Carter, un cristiano humanista y pacifista que gobernó a esa gran nación durante el período 1977-1981, aunque el líder de la Revolución Cubana admitió no tener pruebas de que Bill Clinton, 1993-2001, haya mandado a matarlo. (De Cuba siempre se ha dicho que tiene una de las mejores inteligencias del mundo).
En esencia la EMP consiste en el uso de “características propias” de la vida nacional, como medio para influir, positivamente, en la imagen y percepción del país en audiencias extranjeras, y en ello, medios de comunicación, opinión pública, entre otros, con el firme «propósito de incrementar el prestigio y confianza internacional de un Estado” (J. Noya).
Fidel Castro, extinto presidente de Cuba, llegó a expresar que el único jefe de Estados Unidos que no había atentado contra su vida fue Jimmy Carter, un cristiano humanista y pacifista que gobernó a esa gran nación durante el período 1977-1981, aunque el líder de la Revolución Cubana admitió no tener pruebas de que Bill Clinton, 1993-2001, haya mandado a matarlo. (De Cuba siempre se ha dicho que tiene una de las mejores inteligencias del mundo).
La ley que establece un 10% obligatorio por concepto de propina fue promulgada por Balaguer en 1960, pero parece que muchos propietarios la están ignorando. ¿No es hora de una actualización?
¿Por qué es peligroso y costoso para el periodista investigador?, porque trabaja durante varios días, semanas e incluso meses investigando para preparar reportajes complejos y completos; recolectar datos sobre un hecho, sintetizar, jerarquizar la información relativa a un acontecimiento y publicarlo para el conocimiento de la ciudadanía, porque es el deber primordial de todo periodista, difundir la verdad, sobre todo lo que ha ocurrido o está ocurriendo, para la orientación de su comunidad.
Esta noticia es sumamente alentadora para las zonas turísticas del país, cuyos habitantes dependen en gran medida de este sector. Sin embargo, detrás de este impresionante crecimiento en turismo, hay un factor subyacente crucial: la seguridad que el país ofrece a sus residentes y visitantes.
Los estrategas, la cúpula dirigencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y el Gobierno Central, han demostrado que no tienen hiel, contemplación, cuando de tomar decisiones políticas se trata en contra de sus adversarios.
A raíz de un comunicado emitido por la Procuraduría General de la República, advirtiendo que podría adoptar medidas cautelares para investigar ataques a su labor de personas, probablemente pagadas de dinero proveniente de actos de corrupción, se desataron los demonios del infierno en contra la titular de ese órgano persecutor, doctora Miriam Germán Brito, acusándola […]
Con frecuencia, lectores del Salterio tropiezan con la dificultad de que el contenido de un salmo que ha buscado en la Biblia no se corresponde con el del número que le han recomendado y que le interesa leer. Es que los salmos tienen dos números, sobre todo en las ediciones bíblicas procedentes de la fe […]
La falta de una mejor educación de nuestras emociones, es lo que está llevando al deterioro de nuestras sociedades. Estas se encuentran cada vez más amenazadas por la inconsistencia ciudadana, la que para mal de todos, está perdiendo su capacidad de asombro. Lo que está pasando en nuestro territorio y estoy seguro que en la […]
El cambio es lo único constante». Frase leída en un cartel colgado en las paredes de un museo de China. Extraída, acaso, de rollos que datan de cinco a diez mil años. Determina los grandes pasos hacia adelante de milenaria sabiduría oriental que presenta al pensamiento occidental como un instrumento, aunque original, renovador o de […]
El régimen legal del trabajo en la República Dominicana estará sujeto a una de las probables reformas que emprenderá el gobierno en los próximos años. La conversación de la reforma laboral suele ser dominada por los temas de la cesantía, los salarios mínimos, las licencias entre otros puntos que suelen tener un impacto claro y […]