Más precisión
Al volver sobre el tapete tras la recomendación del FMI es necesario precisar el alcance de la reforma fiscal con la que también se han identificado nueve prestigiosos economistas.
Al volver sobre el tapete tras la recomendación del FMI es necesario precisar el alcance de la reforma fiscal con la que también se han identificado nueve prestigiosos economistas.
Por lo extrañas que resultaron, de ninguna manera se pueden pasar por alto las protestas frente al Palacio Nacional contra la aprobación en el Senado del Código Penal.
Los 11 muertos que hasta ayer habían dejado las protestas en Venezuela, la irrupción de los militares en apoyo al Gobierno y las presiones internacionales por un recuento veraz de las actas de votación son expresiones de una crisis de consecuencias impredecibles.
Un informe cuatrimestral de indicadores de gestión del período enero-abril de 2024, enviado a la Fiscalía del Distrito Nacional revela que el 98 % de las solicitudes de medida de coerción pedidas por ese despacho ha sido la imposición de prisión preventiva.
Sobresaliente, magnífica… sólo son dos de los adjetivos con que se puede calificar la fiesta que constituyó la inauguración de los Juegos Olímpicos 2024, en París y que el pasado viernes se convirtió en el mayor escenario teatral del universo, con un espectáculo de luces, voces y de realeza y proyección de los valores culturales de esa nación.
A pesar de que las distribuidoras de energia recibieron el 73 por ciento del subsidio de 1,500 millones de dólares que otorgó el Gobierno al sector eléctrico en 2023, continuaron en las Ede las grandes pérdidas, los altos gastos corrientes y de empleomanía, la ausencia de medidores, reducción en la inversión en programas y proyectos convirtiendo la gestión de esas entidades en un gran desastre.
Como si fuera poco el ministro de Educación, Ángel Hernández, reveló que la matrícula de estudiantes haitianos en las escuelas públicas es de un 7 %, un nivel que incrementa en progresión geométrica, al punto que en 21 escuelas del Gran Santo Domingo, los haitianos superaron a los dominicanos, igual fenómeno se presenta en muchas escuelas de la frontera en que los dominicanos han tenido que dejarle el espacio por la gran avalancha migratoria procedente del vecino país.
Los partos de madres haitianas en el país se incrementan a un ritmo exponencial, al punto que la Oficina Nacional de Estadísticas registró 26 mil nacimientos de madres de Haití sólo el pasado año. Esos alumbramientos representan el 16.67 por ciento de los nacimientos en el país.
Da pena y vergüenza que el Código Penal tenga más de 20 años en el Congreso Nacional y no se haya podido aprobar.
República Dominicana es uno de los pocos países de América Latina y del mundo que tienen dunas, en Las Salinas de Puerto Hermoso, Baní, un acopio sedimentario, constituido por montículos que se alimentan de la arena transportada por la acción del mar, del viento marino o por otras causas.
Los problemas comienzan por la cabeza del sistema, el Consejo Nacional de Seguridad Social, que es el órgano responsable de dirigir, regular y trazar las políticas públicas en esa materia.
La ola de calor puede tener un gran impacto en la salud, desde problemas leves hasta situaciones más peligrosas como un ataque cardíaco.
La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste) reveló que 227 clientes deben más de 662.2 millones de pesos por servicio de electricidad.
Conocedores del protocolo de la Cámara de Diputados estiman que el tiempo apremia y que con las observaciones que se le hacen a algunos artículos del proyecto del Código Penal, sería difícil, aunque no imposible, aprobar la pieza en los diez días que restan para el cierre de la legislatura, tomando en cuenta que varios de sus artículos deberían ser modificados para complacer a sectores de la sociedad dominicana.
Las múltiples denuncias de depredación de las dunas de Baní, tornaban urgente la intervención de las autoridades para recuperar una valiosa área protegida.
El dominicano en Manhattan, El Bronx, Queens, Brooklyn y otras zonas de Nueva York espera que se supere el impasse para volver a disfrutar en noviembre en la urbe de una serie entre las Águilas Cibaeñas y Tigres del Licey.
La exclusión de Eugenio Cedeño de la comisión designada por la Cámara de Diputados para estudiar el Código Penal en nada altera lo que constituye a todas luces una decisión tomada de antemano.
El ministro de la Presidencia, Joel Santos Echavarría, anunció que la Dirección Central de Investigación Criminal (Dicrim) será reestructurada dentro del plan de reforma de la Policía para incrementar su capacidad de trabajo.
Que el proyecto del Código Penal tenga más de 20 años reposando en las cámaras legislativas no justifica la celeridad con que de buenas a primeras ha sido desempolvado y sancionado.