No querían a Guillermo
Los votantes del PRM en el Distrito Nacional no querían a Guillermo Moreno como candidato del partido a la senaduría.
Los votantes del PRM en el Distrito Nacional no querían a Guillermo Moreno como candidato del partido a la senaduría.
Por las muchas suspicacias a que se presta demanda una investigación seria la demora sobre las votaciones en un recinto de Nueva York.
El sistema penitenciario vuelve a ser cuestionado con los dos reclusos ultimados durante una riña en la cárcel de Najayo, entre ellos el comunicador Yaco Monti Mendoza.
El caso de las hermanas dominicanas que perecieron en extrañas circunstancias en El Salvador y Guatemala tiene muchas aristas que necesitan aclararse a través de una exhaustiva investigación.
El presidente Luis Abinader puso el dedo en la llaga al reconocer la corrupción en la zona fronteriza, si bien lo calificó como un asunto pendiente. No tiene otra explicación que la corrupción el trasiego de ilegales por una zona donde además del muro que se ha levantado ha sido militarizada. Los propios militares son […]
El ejercicio del sufragio en los centros penitenciarios podría servir como una suerte de punto de referencia para mirar un poco más allá sobre la situación de los reclusos. La experiencia, para garantizar la legitimidad, pasó por un levantamiento en 21 centros para dotar de cédula de identidad y electoral a los reclusos que carecían […]
El Consejo Presidencial de Haití tiene, además de su confrontación interna otro desafío con las presiones para relevar al jefe de la Policía por supuesta incompetencia para garantizar la seguridad y el orden.
Por más conjeturas a que puedan prestarse algunos de sus reclamos, la oposición tiene pleno derecho a demandar unas elecciones justas, equitativas y transparentes y la JCE a atender sus peticiones.
La Asociación Dominicana de Profesores (ADP) ha condicionado la aceptación del aumento de un 10 % en los sueldos de los educadores dispuesto por el Ministerio de Educación, pero se comprometió a evitar las suspensiones de docencia. Aunque la tensión haya bajado tras los encuentros de la ADP y las autoridades, con la mediación de […]
El despliegue de tropas internacionales en Haití ya puede darse como una realidad con la decisión de Estados Unidos de preparar terreno con el envío de brigadas y equipos militares a la vecina nación.
La Iglesia católica, que mal guardaba sus apariencias, entró en el proselitismo electoral al llamar a votar por 50 candidatos del PRM, 32 del PLD, 26 de Fuerza del Pueblo, 6 del PRSC y 2 de Generación de Servidores.
Los tres reclusos que murieron durante una riña en la cárcel de la fortaleza de Samaná, en la que otros tres resultaron heridos, son otro episodio que dispara la alarma sobre el tenebroso sistema penitenciario.
La colocación de localizadores telemáticos para los acusados de violencia física o de género es una saludable contribución para por lo menos reducir la plaga de los feminicidios y los abusos.
Manchan su imagen los legisladores estadounidenses que insisten en presentar a República Dominicana como fuente para el abastecimiento de armas de las pandillas haitianas.
Al entrar en su último tramo, los golpes bajos que han asomado, entre los que figuran la difamación y la injuria, confieren una deriva inquietante al actual proceso electoral. El presidente del PRM, José Ignacio Paliza, adelantó que procederá judicialmente contra quienes en medio de la actual campaña han tratado de ensuciar el nombre de […]
El probable trasiego a las pandillas haitianas de armas y municiones desaparecidas en los últimos años de dos bases militares de Colombia avisa de la necesidad del despliegue de tropas extranjeras en la vecina nación.
No bien se ha concluido un operativo sin precedente en la región y la provincia Santo Domingo cuando las autoridades dan cuenta del decomiso de 395 kilos de cocaína en las costas de Peravia.
Si era lo que faltaba, con la designación del presidente del Consejo Presidencial de Transición y del primer ministro de Haití hay ya que comenzar a actuar porque el cuadro ha sido completado. Edgar Leblanc Fils, un ingeniero que representa al Colectivo de Partidos Políticos, fue escogido como presidente del Consejo, en tanto que Fritz […]
La sentencia que condenó a un hospital a indemnizar a un paciente por mala práctica se ha convertido en una suerte de caja de Pandora que ha atemorizado a los agentes del sector salud.
Le Nouvelliste, uno de los escasos medios de comunicación que sobreviven en Haití, fue blanco del vandalismo protagonizado por las pandillas que aterrorizan a la nación.
Cada vez que el gremio abandone las escuelas para reclamar aumento salarial u otra reivindicación se encontrará con una manifestación de padres y tutores en contra de sus acciones.