El mercado inmobiliario se activa con la feria Plusval en todo RD
La feria se desarrollará simultáneamente en múltiples ubicaciones, incluyendo Santo Domingo, Santiago y Punta Cana, según se explica en un comunicado.
La feria se desarrollará simultáneamente en múltiples ubicaciones, incluyendo Santo Domingo, Santiago y Punta Cana, según se explica en un comunicado.
El Banco de Reservas ha dispuesto RD$12,000 millones a una tasa preferencial de 7% a través de su Programa de Pignoración de Arroz, con el objetivo de financiar la cosecha del cereal 2025-2026 y garantizar la seguridad alimentaria en la República Dominicana. El presidente ejecutivo de Banreservas, Samuel Pereyra, destacó que esta cifra récord reafirma […]
Banco Santa Cruz reafirmó su compromiso con la formación en finanzas personales al participar una vez más en la Semana Económica y Financiera del Banco Central, celebrada del 17 al 21 de marzo en la sede del organismo regulador en Santo Domingo, así como en Santiago y, por primera vez, en Peravia, Baní.
PEDERNALES.– El flujo de mercancías hacia Haití por este punto fronterizo continúa desarrollándose con normalidad, a pesar de la disposición de las autoridades haitianas de suspender la importación de productos y otros artículos a través de la frontera terrestre. Durante un recorrido por la zona fronteriza y el área de influencia comercial del lado dominicano, […]
SANTO DOMINGO.- La industria del tabaco en la República Dominicana genera más de 110,000 mil empleos directos y miles indirectos en el 2025, según informó el director del Instituto del Tabaco (Intabaco), Iván Hernández Guzmán. Hernández Guzmán indicó que las industrias que generan mayor cantidad de empleos del sector son La Aurora, La Tabacalera, Swisher Dominicana, […]
La decisión de las autoridades de Haití de impedir la entrada a su territorio de mercancías en tránsito, desde República Dominicana no debería de afectar a los productos dominicanos, ya que está dirigida a los que provienen de otros países, afirmó el presidente de la Federación Dominicana de Comerciantes (FDC).
El gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD) expresó que “la inversión extranjera responde a factores como la estabilidad macroeconómica, la apertura comercial, la estabilidad política, la paz social y un marco legal claro que reconozca los derechos de propiedad, así como un entorno de negocios predecible que refuerce la confianza de los inversionistas”.
El director general del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep) analizó aquí los desafíos y oportunidades que enfrenta el Caribe en materia de empleo y desarrollo económico, haciendo énfasis en la transformación digital, la diversificación económica y el impacto de la automatización en el mercado laboral.
Santo Domingo.- La República Dominicana es un destino “inmejorable” para la inversión extranjera y un lugar “estratégico” para la relocalización de empresas (‘nearshoring’), afirmó este miércoles el presidente del país, Luis Abinader. Al intervenir en Santo Domingo en la Conferencia de Ciudades Latinoamericanas, de la Americas Society/Council of the Americas (AS-COA), Abinader señaló que la […]
San Juan,- República Dominicana y Puerto Rico firmaron este miércoles ‘El Caribe somos nosotros’, un memorando de entendimiento sobre cooperación en turismo y acordaron mejorar la conexión aérea entre ambos países caribeños. “Hoy damos un paso histórico que refleja nuestra visión compartida de un Caribe unido y competitivo. Este acuerdo reafirma nuestro compromiso con el […]
La Federación Dominicana de Porcicultores (Fedoporc) afirmó hoy que los asociados a esa entidad “estamos dispuestos a realizar las inversiones necesarias para continuar con la producción porcina”, pero advirtieron que esto” solo será viable si se garantiza un entorno donde el virus no siga prevaleciendo, permitiendo así asegurar la segunda proteína cárnica más consumida por el pueblo dominicano”.
Durante su intervención, Alcántara subrayó que la misión de la institución que dirige es la de proteger y garantizar los derechos de los ciudadanos en su calidad de consumidores, incluyendo a los pasajeros de aerolíneas.
El Gobierno chino aseguró este miércoles que Estados Unidos “viola gravemente las normas básicas del derecho y las relaciones internacionales” al haber añadido alrededor de 70 empresas chinas a una lista negra de entidades a las que se prohíbe la exportación de tecnología estadounidense.
La Asociación Cibao de Ahorros y Préstamos cerró el 2024 con un notable crecimiento del 13.6% en sus activos, alcanzando un total de RD$96,543 millones, mientras sus captaciones aumentaron 15.2% y alcanzaron RD$73,795 millones incluyendo la deuda subordinada, reflejo de la confianza del público en la entidad.
La Confederación Patronal de la República Dominicana (Copardom) presentó a su nueva junta directiva para el período 2025-2027, presidida por segunda ocasión por Laura Peña Izquierdo, y reconoció, junto a otras entidades del sector empresarial, a Luis Miguel De Camps García por su gestión como pasado ministro de Trabajo, en el quinquenio 2020-2025.
Edesur Dominicana informó que, como parte de su programa de mantenimiento de transformadores de potencia, continuará este miércoles 26, con la intervención de la subestación eléctrica Los Prados, la cual consta de tres transformadores de potencia y se intervendrán en jornadas de trabajo separadas uno cada día.
Ante la reciente prohibición impuesta por el Ministerio de Economía y Finanzas de Haití (MEF) sobre la importación de mercancías a través de la frontera terrestre con República Dominicana, el flujo comercial en Dajabón continúa desarrollándose con normalidad.
El presidente Luis Abinader ha reducido la pobreza en la República Dominicana al beneficiar de manera constante a los más necesitados del país.
Los apagones de hasta diez horas afectan algunos sectores del Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo, donde comerciantes y amas de casa están al grito por la falta de energía eléctrica. En otros lugares menos afectados las interrupciones son de 2, 3 y 4 horas. En ocasiones los circuitos son sacados para realizar trabajos […]
Santo Domingo.- La República Dominicana y la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) reforzarán su cooperación para impulsar el desarrollo económico y social en el país caribeño, a través de programas y proyectos en sectores clave como transporte, desarrollo urbano, clima, biodiversidad, educación, agua y saneamiento, salud, gobernanza y energías renovables. Para ello, el Gobierno dominicano […]
El Instituto de Investigaciones Socioeconómicas de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la UASD advirtió hoy que pese a que la economía dominicana terminó el año 2024 con indicadores positivos en crecimiento e inflación, enfrenta escenarios de vulnerabilidad y desafíos que requieren mayor atención, ya que persiste la incertidumbre sobre la sostenibilidad fiscal, el fracaso de reformas clave y la dependencia de sectores específicos como el turismo.