•    

Opinión

Riesgo de súbito colapso
Opinión

Riesgo de súbito colapso

La deuda del sector público no financiero (SPNF) ascendió al mes de agosto a US$57,596.0 millones, lo que se incrementa cada día con la aprobación de nuevos empréstitos y colocación de bonos soberanos para solventar el déficit del Presupuesto, una espiral sin principio ni final.

Publicidad


Más de Opinión


Fórmulas parael buen vivir
Opinión

Fórmulas parael buen vivir

Dormía, en Jarabacoa, cuando una multitud de gente prácticamente voceando y bebida pasaba por la casa. Sobresaltada pregunté y la respuesta casi me provoca un ataque de risa. El cuidador de la casa de al lado, aprovechando que los dueños habían mejorado la vivienda construyéndole una piscina, había decidido aumentar sus recursos organizando fiestas alrededor […]

Caso Paula, no resuelto
Opinión

Caso Paula, no resuelto

La horrenda muerte de la joven de 23 años de edad Paula Santana, ocurrida en febrero de este año, se erige como una afrenta y un desafío al Ministerio Público, la Policía y el sistema judicial. Ese crimen, que tanta conmoción causó, jamás debería integrar la infame galería de sucesos impunes que tanta indignación y […]

La Semanal
Opinión

La Semanal

Sin importar la valoración que se le otorgue, es innegable que, en una nación con antecedentes de marcada desconexión entre el poder y la opinión pública, la práctica de La Semanal introduce un cambio significativo en la comunicación política del país y, en última instancia, en la relación entre el gobierno y la sociedad. El […]

El poder
Opinión

El poder

Muchos de los actuales funcionarios y/o dirigentes del oficialista Partido Revolucionario Moderno, no han sabido o no les ha interesado conocer de manera científica el significado que en término de lo que establecen nuestras realidades significa la palabra poder. Recientemente el presidente de la Sociedad Dominicana de Diarios, don Persio Maldonado, habló sobre el cuidado […]

Traidores a la patria
Opinión

Traidores a la patria

Los traidores a la patria son unos conspiradores impertinentes que no dejan de expresar su desprecio por el país para que no aplique sus leyes migratorias y se convierta en un refugio de ilegales haitianos en cantidades insoportable y así no debe ser. Esos bárbaros no cesan en su conspiración contra la República Dominicana y […]

Entérate NY
Opinión

Entérate NY

PERIODISMO INFORMATIVO Y CRÍTICO AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD ►Constancia: Desde hace algún tiempo el autor de esta columna que la publica en más de 20 medios de lectura masiva, viene recibiendo semanalmente llamadas de connacionales residentes en los distintos condados de NYC, de diferentes estados de USA y de países tan lejanos de los […]

Controles necesarios
Opinión

Controles necesarios

Conjuntamente con los programas sociales, se hace necesario que el gobierno disponga un control en los precios de los comestibles de primera necesidad, enfrentando el agiotismo y la especulación. También aumentan en forma desproporcionada los servicios, con precios y tarifas que están a la oferta y demanda de los anuncios publicitarios que ofrecen especiales. Pero […]

Predicar con el ejemplo
Opinión

Predicar con el ejemplo

El presidente Luis Abinader anunció que República Dominicana propondrá abordar el tema de la lucha contra la corrupción en la X Cumbre de las Américas, a celebrarse en Punta Cana en diciembre de 2025, una solicitud que obliga al Gobierno a predicar con el ejemplo en recio combate contra ese flagelo. La prevaricación en todas […]

Médicos pensionados
Opinión

Médicos pensionados

La más larga y fatigante es la carrera de medicina. Ser médico exige responsabilidades adicionales incluido los servicios de 24 horas; las llamadas de emergencias y las exigencias de pacientes y sus familiares para que todo salga a la perfección. Salvar una vida; formular un diagnostico complejo y obtener la confianza y el agradecimiento de […]

El drama de San Carlos
Opinión

El drama de San Carlos

Mi familia tuvo que emigrar del barrio San Carlos, igual que decenas de vecinos cuyas viviendas quedaron en medio del trazado de ampliación de la avenida 27 de Febrero que borró del mapa a las calles París y Damián del Castillo, pero ahí quedaron imborrables recuerdos de mi niñez y adolescencia. Nuestra generación vivió ¿o […]

Respuestas a inquietudes diplomáticas
Opinión

Respuestas a inquietudes diplomáticas

¿En qué consiste, en la actualidad, la política exterior de los Estados? En la actualidad , la política exterior del Estado,que formula y dirige el Presidente de la República, y que generalmente se ejecuta a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, mediante las relaciones y canales diplomáticos, debe concebirse, sostiene Duroselle, como una actividad continua […]

Economía dolarizada
Opinión

Economía dolarizada

La economía dominicana está normada por el dólar. Todo se valoriza en la moneda norteamericana, y se paga con el equivalente. Caminando en el 60 por uno, la economía da tropezones En los establecimientos comerciales todos los productos son valorizados por el dólar o su equivalente. A simple vista hay un proceso inflacionario, que los […]

Las reformas
Opinión

Las reformas

El presidente de la República, Luis Abinader, con motivo de su contundente triunfo, en la contienda comicial del pasado 19 de mayo, anunció un conjunto de reformas encaminadas a modernizar y a institucionalizar al país, por lo que expresé mi respaldo a su iniciativa de forma oral en Youtube, así como escrita en múltiples diarios […]

Drogas e impunidad
Opinión

Drogas e impunidad

En cuanto a la narcopolítica de alto nivel, la DEA de EE. UU. y la DNCD de RD investigan, persiguen, apresan y, de paso, condicionan al Ministerio Público con la anuencia de la embajada yanqui y el gobierno de turno. La DEA extradita a los capos y las autoridades estadounidenses secuestran las “delaciones premiadas”, protegiendo […]

La memoria
Opinión

La memoria

2 de 2Las investigaciones más acabadas y de más bagaje científico determinan que la memoria y la inteligencia se complementan mutuamente para garantizar el rendimiento intelectual. Así como hay correspondencia entre la memoria y la inteligencia, también existe entre la atención y el fenómeno mnésico (de la memoria). Los trastornos de la memoria son múltiples […]

El desarrollo chino
Opinión

El desarrollo chino

Una simple frase describe el complicado progreso de la República Popular China. Den Xiaoping, enclaustró aquel «milagro» histórico con el siguiente enunciado: «No importa si el gato es blanco o negro, lo importante es que cace ratones». Cierto es que las teorías son muchas, pero la realidad es una sola, y en el caso mandarín, […]

Unión de escritores
Opinión

Unión de escritores

La Unión de Escritores Dominicanos (UED), institución legalmente constituida, y, por tanto, con personalidad jurídica, nació con una vocación unitaria, inclusiva y representativa inquebrantable. Su misión es trabajar, sin descanso y con mentalidad crítica, en favor de la cultura y la intelectualidad del país. Ciertamente, la UED llenó el vacío que teníamos de una entidad […]

Valoración del Presidente
Opinión

Valoración del Presidente

El pueblo dominicano, que no es tonto, a pesar de lo que algunos dirigentes políticos creen, mantiene una alta valoración del presidente Luís Abinader, cercano al 50%. El pueblo percibe al mandatario como un hombre honesto y trabajador, pensando siempre en cómo solucionar los graves y angustiantes problemas nacionales, a pesar de los errores que […]

Violencia y vudú
Opinión

Violencia y vudú

La semana pasada, más de 200 ancianos, conocidos como «sacerdotes vudú» o hougans, fueron brutalmente asesinados con cuchillos y machetes en los barrios de Puerto Príncipe. Esta terrible atrocidad se atribuye a un pandillero apodado “Mikano”, quien los acusó de utilizar brujería para provocar la muerte de su hijo. En 1941, los líderes católicos instaron […]

¿Hemos cambiado?
Opinión

¿Hemos cambiado?

La historia y los pasos del hombre provocan los movimientos dialécticos; pero el hombre, en lo inherente a su ser, no está sujeto a los cambios motivados por esa categoría, que incide en nuestro devenir político e histórico. En otras palabras, la naturaleza sicosocial del hombre no es trastocada por la dialéctica, pero él sí […]

Taboola