La función del juez como intérprete de la ley y tutelar de derecho había sido desalojada en esa ley y concedida a los agentes de la DNI que la aplicarían a discreción en perjuicio de derechos fundamentales a la intimidad y honor personal.
Este pueblo parece estar sujeto por los colgantes por parte de una claque política indolente y abusiva, proclive a la indelicadeza y las operaciones de engaño que con sus manos enguantadas en blancos guantes, con una nos exprimen y con la otra sostienen el devocionado clamando a Dios por nosotros.
Es difícil volver a la época en que el profesor era el hombre o la mujer a seguir. Ejemplos en el aula y también en su comunidad. Hoy a la mayoría de los maestros únicamente les interesa su salario. Lo demás es letra muerta.
La psicóloga Argentina Patricia Faur nos da las señales del comportamiento del infante que debuta como codependiente: Hace esfuerzos por ser complaciente y así lograr ser querido. Pobre autoestima y poca confianza en sí mismo. Idealización de los otros y desvalorización de sí mismo.
Las tres grandes celebraciones eran Nochebuena, Año Nuevo y Reyes. Cuando llegaba la brisa navideña, era el momento perfecto para ponerte tu abrigo de cuello de tortuga.
La disyuntiva no es nueva: en la película 2001 Odisea del Espacio, dirigida por Stanley Kubrick, y exhibida en el año 1968, se presenta una computadora de nombre HAL (alusión a IBM, que era la empresa que dominaba el mundo de los ordenadores en esa época), la cual controla una aeronave espacial; repentinamente HAL inicia una conspiración en contra de la tripulación, la cual es descubierta por uno de los pilotos, que decide posteriormente desconectar el insubordinado cerebro electrónico.
Los cocolos llegaron entre 1896 y 1916 provenientes de las islas inglesas del Caribe. Su presencia y desarrollo se ha hecho sentir de muchas formas, tanto por su conducta austera como por su dedicación al trabajo y particularidades hábitos alimenticios.
Anteriormente los ciudadanos tomaban medidas preventivas, como no andar solo, no transitar a pies por lugares que se entendían peligrosos, limitarse a transitar tarde de la noche y mucho menos por lugares solitarios y oscuros.
El proyecto de reforma fiscal tenía como propósito incrementar las recaudaciones, garantizar sostenibilidad y crecimiento de la economía, pero fracasó por los graves defectos en su diseño. Una situación similar se presenta con la propuesta empresarial de modificar el alcance de la figura de cesantía laboral.
Aqui somo bueno to”, me dijo el amabilísimo cajero de un banco en Jarabacoa. “Vengase a vivir para acá, que aquí todavía la gente vive”. Y, ciertamente, algo tiene ese poblado que conjuga la energía de las montañas y ríos circundantes con la vitalidad de una población que rebosa calles y plazas. No hay dominicanas […]
He leído, al igual que los demás miembros del jurado, los respetados colegas Fari Rosario y Rey Andújar, unas 88 historias depositadas ante el Instituto de Dominicanos en el Exterior para participar en el segundo Concurso de Escritura Personal, dirigido a nuestra gente radicada fuera del territorio nacional. La característica predominante es que se trata […]
Los presupuestos históricos y el pago fijo al personal contravienen la Ley de Seguridad Social porque no estimulan la calidad y oportunidad, acentúan la brecha entre lo público y lo privado y alimentan el clientelismo, el ausentismo y la mediocridad El presidente del Colegio Médico Dominicano, Dr. Waldo Ariel Suero, recalcó la necesidad de incrementar […]
El presidente Luis Abinader trazó una ruta para eliminar el hambre en población dominicana, una meta que se propone lograr durante su segundo cuatrienio que termina en el 2028, un proyecto viable siempre que se articule con los sectores involucrados en los medios de producción y las entidades que componen la sociedad civil, muchas integradas […]
Narciso Isa Conde erró al tratar de minimizar la figura del presidente Luis Abinader como merecedor del reconocimiento que le tributó la Universidad Autónoma de Santo Domingo “UASD” con el doctorado honoris causa. El presidente de la República es merecedor de eso y más para que nadie trate de oponerse a esa distinción con argumentos […]
El eminente miembro de la Escuela de Frankfurt, Jürgen Habermas, enseñó a generaciones que el lenguaje bien articulado, no sólo es poder, sino que tiene la fuerza, además, de motivar e impulsar a los seres humanos a realizaciones portentosas. Con el prolífico pensador alemán, toda una generación aprendimos, que las palabras no poseen inocencia, cuando […]
La llegada de las navidades ofrece un panorama de grandes compras, derroche de dinero, doble sueldo y facilidades, pero también presenta la cara más fea de las miserias y la exclusión social.Es la vanidad y la carencia al mismo tiempo. Felicidad y amargura. En un mundo dominado por el capital es imposible satisfacer a todos […]