Vía equivocada
El Intrant se ha deslizado por la vía equivocada con su defensa de la instalación de semáforos inteligentes para la modernización y agilización del tránsito en el Gran Santo Domingo.
El Intrant se ha deslizado por la vía equivocada con su defensa de la instalación de semáforos inteligentes para la modernización y agilización del tránsito en el Gran Santo Domingo.
Tras la sentencia de un tribunal de San Francisco de Macorís que prohíbe la huelga en las escuelas a la ADP no le quedó más que ceder. ¿Se asustaría?
Si los recursos están disponibles, que era lo que más lejos se veía, no queda más que comenzar a ejecutar el proyecto para reducir la presencia de mano de obra extranjera en la economía.
Evidencia ímpetus antidemocráticos con su crítica al sistema judicial por supuestos aprestos para excarcelar a la expresidenta de facto Jeanine Añez. Puede estar en desacuerdo con la liberación de la exmandataria, pero no como para olvidar que el sistema democrático se rige por la independencia de los poderes.
Tras años como aliado electoral del PLD, el PRD ha decidido jugarse su propio destino como fuerza política al nominar a Miguel Vargas Maldonado como candidato presidencial para los comicios de 2024.
Tal vez para curarse en salud, la verdad es que el Comité Olímpico Dominicano (COD) había rebajado las expectativas de medallas en los Panamericanos de Chile con relación a los juegos de Lima de 2019.
El exministro José Ramón Peralta tuvo que batallar como un gladiador para que le variaran la coerción. La prisión parecía un castigo. ¿Verdad?
Los más de 10 mil muertos que habían dejado hasta el domingo los bombardeos de Israel en la Franja de Gaza no solo han conmocionado a más de medio mundo, sino que ha sembrado el pánico fuera de la zona de guerra.
Si hubiera investigado antes habría evitado la advertencia de que con su rifa para captar fondos para la reelección de Abinader violaba la ley de función pública. Tuvo que suspenderla más rápido que inmediato. Los primeros en denunciarlo fueron empleados a quienes al parecer se presionó para adquirir los boletos.
El periodista y luchador revolucionario Raúl Pérez Peña (El Bacho), quien falleció ayer a los 82 años de edad, fue un ejemplo de integridad.
Planean todavía sus nubarrones, pero se trata de un gran paso para bajar las tensiones entre República Dominicana y Haití, la decisión el pasado sábado de las autoridades del vecino país de permitir a sus comerciantes retirar los camiones con mercancías que se encontraban varados en el lado dominicano.
Intriga saber si al final alguien encontró los 200 mil pesos colocados por Alofoke en la Ciudad Colonial. Si es verdad que se colocaron. ¿Estamos?
Es obvio que América Latina esperaba más que los bonos verdes de Estados Unidos entre las medidas anunciadas por el presidente Joe Biden para reducir el peso de la deuda, pero algo es algo. Y más en estos tiempos de crisis y tensiones en las relaciones internacionales.
Demuestra que carece del más ligero sentimiento al no inmutarse por la creciente conmoción mundial provocada por los más de 9 mil muertos dejados por los bombardeos de su Gobierno en Gaza. Horroriza la imagen de niños destrozados por los bombardeos a hospitales y centros de refugiados. Es un genocidio lo suyo.
La muerte del laureado escritor, poeta y ensayista Manuel Mora Serrano es sensible pérdida para la creación y la investigación literarias.
Mientras más se transparente el proceso electoral, más confianza tiene la población en participar y ejercer el sufragio en las próximas votaciones.
El Presidente no acabó bien de llegar de Washington cuando de inmediato inició sus recorridos por el país. ¡Buena madera!
En caso de que las relaciones de Estados Unidos y República Dominicana no estén en su mejor momento, como afirmó el presidente Joe Biden durante una reunión con su homólogo Luis Abinader, por lo menos sirve de consuelo reconocer que tampoco están en su peor momento.
El supuesto fraude financiero por el que se interroga a su familia no solo amenaza sus posibilidades de retornar a la Casa Blanca, sino su imperio inmobiliario. Su imagen de por sí está bastante afectada, pero un juicio a sus hijos por supuestamente inflar los activos del conglomerado lo colocaría en peor situación.
El espionaje telefónico es una de esas violaciones cada vez más sofisticadas que son difíciles de extirpar en beneficio de la privacidad y la seguridad personal.
En tanto crece la epidemia de dengue, que ya se ha cobrado la vida de 16 personas, extrañas coincidencias llaman la atención en los hospitales públicos.