•    

Semana

Diálogo  con las partículas que piensa
Semana

Diálogo con las partículas que piensa

Lanza, tú, Dios, los dados y el mundo adquirió su morfología primera, que a esta edad de vida humana, comprende la misma arcilla que el divino soplo hizo formas; accidentadas formas prolongadas que el ojo y los otros sentidos capta y que en memoria descansa. Así reencontrada visión del mundo en un acto de creación […]

Publicidad


Más de Semana


OEA no tiene calidad para intervenir
Semana

OEA no tiene calidad para intervenir

Luego de la decisión tomada por la Organización de Estados Americanos (OEA) de enviar una comisión especial a nuestro país con el objetivo de “recabar información sobre la situación de los migrantes haitianos en el terreno y tender puentes entre ambos países para buscar una solución duradera al diferendo”, hay muchas inquietudes y preguntas que […]

Propuestas  para salvar el Sur
Semana

Propuestas para salvar el Sur

La región sur, sus 10 provincias, sus diecisiete mil doscientos trece kilómetros cuadrados (17, 213 km2) y alrededor de dos millones de habitantes, desde el fuerte Resolis, la Batalla de las Carreras, el Cantón hasta la batalla del Rodeo, ha dado muestras de coraje, solidaridad, capacidad de trabajo y crecimiento económico. Las riquezas naturales, diversidad […]

Sarcófagos  para llegar al cielo
Semana

Sarcófagos para llegar al cielo

Tengo un amigo y suele decir que “la muerte es algo lejano”, en su idea la homeostasis es una pereza longeva. Durante mucho tiempo los poetas han querido definir el momento final, ese universo repleto de nosotros, los vivos, los llenos de esperanza. Bienaventurados seamos todos. Hoy para cantarle a la muerte, una poeta, Natacha […]

Discurrir correcto de un jefe policial
Semana

Discurrir correcto de un jefe policial

El mayor general ® Ramón Alcídes Rodríguez Arias convocó a una parte de quienes presumimos sus amigos en ocasión de poner en circulación su autobiografía titulada: “Sobre el filo de una navaja, en la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña. En este opúsculo de 125 páginas, del que el general Rodríguez Arias me concedió la inmerecida […]

Zona Infantil
Semana

Zona Infantil

El leñador  honrado   Había una vez un pobre leñador que regresaba a su casa después de una jornada de duro trabajo. Al cruzar un puentecillo sobre el río, se le cayo el hacha al agua. Entonces empezó a lamentarse tristemente: ¿Como me ganare el sustento ahora que no tengo hacha? Al instante ¡oh, maravilla! […]

“Oye tú, tu música”
Semana

“Oye tú, tu música”

Insisto en que vivimos una sociedad a la inversa. Todavía no creo que sean verdaderas las intentonas de quienes persiguen validar su derecho a imponer la intranquilidad sónica a comunidades, residenciales y personas, el pésimo gusto musical que difunden desde los musicones móviles. La estrategia montada para que se nos obligue a quienes llegamos a […]

ORTO-ESCRITURA
Semana

ORTO-ESCRITURA

El uso de la lengua latina (2/3) No parece que ocho años basten para realizar un trabajo como el contenido en este libro, si tomamos en cuenta las responsabilidades académicas, familiares y de ente social del autor. Para constatar hasta dónde convive el latín con la lengua de Cervantes y Pedro Henríquez Ureña, Luis Cruz ha […]

El poder de los  ojos
Semana

El poder de los ojos

El ojo es uno de los órganos más complejos y mejor desarrollados del cuerpo humano. Una herramienta esencial para concebir la vida en el modo en el que lo hacemos, sorprendente y por demás interesante, el resultado único e insuperable de miles de millones de años de evolución. Te propongo un recorrido en el que, […]

Ciudad tomada por las piedras
Semana

Ciudad tomada por las piedras

Si es un para sí, o una cosa en sí misma nos da igual, día a día se producen los elementos que han de darle forma, una llamada telefónica de un banco es un buen ejemplo, una voz nos hace un anuncio y con belleza nos seduce a algo terrible. Así la poesía se nos […]

Entre desperdicios y  energía limpia
Semana

Entre desperdicios y energía limpia

Que sabios eran los viejos pueblos “vikingos “ o si lo prefieren los nuevos Noruegos que andan por todo el mundo comprando la basura, siiiii !!!..la basura digo bien; Los noruegos inventaron tantas cosas útiles que la lista se hace interminable aunque los conocemos por sus saqueos y guerras; pero les quiero hablar de uno […]

Exponen plan autosufiencia  leche y carne
Semana

Exponen plan autosufiencia leche y carne

Las principales instituciones agropecuarias privadas plantearon la necesidad de dotar de nuevas tecnologías productivas a los pequeños y medianos productores de leche, que permita colocar al país en la ruta de la autosuficiencia y ser un referente en la región en materia de alta productividad y calidad. Para esta iniciativa, la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD), […]

Omar Torrijos  Un héroe olvidado
Semana

Omar Torrijos Un héroe olvidado

El general Omar Torrijos Herrera, que lideró el último tramo heroico de la luego disuelta Guardia Nacional de Panamá y “hombre fuerte” de la república istmeña, resulta recordado y admirado por extraños, mientras sus paisanos es evidente que lo sepultan en la furnia abisal del olvido. En el historial latinoamericano los dictadores en su mayoría, […]

Zona infantil
Semana

Zona infantil

Bo era un perrito muy alegre y juguetón que no podía caminar desde que nació porque tenía una parálisis en las patas traseras. Amina, una niña que lo vio al nacer, convenció a sus papás para llevarlo a casa y cuidarlo para evitar que lo sacrificasen. Bo y su pequeña dueña Amina jugaban mucho juntos. […]

ORTO-ESCRITURA
Semana

ORTO-ESCRITURA

El uso de la lengua latina (1de3)   Que el latín es la lengua madre del español se nos enseña en la escuela básica, aunque no siempre lo advirtamos cuando empleamos palabras como ferretería, acueducto, paternal, maternal o cuando nos valemos de antropónimos tan nuestros como Argentina, Aurelio, Leticia, Fidel o Petra. Todos estos vocablos conservan la […]

Como cada Domingo
Semana

Como cada Domingo

¿Sociedad invertida?   ¿Será que es un sueño imaginado en el cual la ciudadanía agredida por la agresión de los poderosos sistemas de sonido de los muchachos que decidieron el camino de auto-destruir sus sistemas auditivos y, de paso, los del resto de la gente, y ahora se siente tan pagados de si mismos que […]

Destacan NY  obras artista de RD
Semana

Destacan NY obras artista de RD

Recientemente con un rotundo éxito el destacado artista dominicano Ezequiel Jiménez exhibió sus más recientes producción pictórica, las cuales elaboró durante un intenso programa de maestría en arte fino, conocido en inglés como MFA, Master of Fine Arts en The City University of New York. En su nueva producción visual el artista hace gala de […]

Inspiración del agua en la pintura
Semana

Inspiración del agua en la pintura

La representación del agua ha sido un tema típico en el arte oriental, pero en Europa aparece tarde, llega con el desarrollo del género paisajístico. Poco sabemos de las pinturas de la Antigüedad, por lo que no podemos saber si trataban el tema del agua. Dado el valor del tema para la vida en la […]

Licitación de las plantas carbón
Semana

Licitación de las plantas carbón

Documentos oficiales y privados que sirvieron de base a la licitación internacional para la construcción de las dos plantas a carbón en Punta Catalina, provincia Peravia, atestiguan que en ese proceso no hubo nada pecaminoso, que todo se hizo con trasparencia y apegados a las leyes y normas jurídicas dominicanas. Para la construcción de esa […]

De relojes  y otras letanías del tiempo
Semana

De relojes y otras letanías del tiempo

Está llamado el poeta a ser conciencia, veraz, su arte es herencia del rayo, inmortal como la luz a través del tiempo en su barca solar. “Apolo lo ve todo”, decía Homero, nada está más alto ni tan lejos, la poesía ha de llegar a todas partes. No hay poeta que no pueda de verlo […]

Las expediciones del 47, 49 y 59
Semana

Las expediciones del 47, 49 y 59

En una transcripción con sesgo de Perogrullo, Juan José Ayuso editó el libro Lucha contra Trujillo, 397 páginas, Letragráfica, 2010, circunscrito a relatos de protagonistas de las expediciones Cayo Confite 1947, abortada, l9 de junio de 1949 por la bahía de Luperón, Puerto Plata, 14 de junio de 1959 por Constanza y cinco días después […]

Taboola