•    

Semana

ORTO-ESCRITURA
Semana

ORTO-ESCRITURA

Lechosa: como glucosa, lactosa, resbalosa y afrentosa   En la publicidad de los supermercados sigue apareciendo mal escrita la palabra con la que los dominicanos nombramos la fruta identificada generalmente como papaya. Si bien es dominicanismo el término /lechosa/ para citar esa fruta, hay que tomar en cuenta que el adjetivo (lechoso, lechosa) existe en […]

Publicidad


Más de Semana


Como cada  Domingo
Semana

Como cada Domingo

UASD: Cumbre 2015   La Universidad Autónoma de Santo Domingo, tan criticada y denunciada por los enemigos de la educación pública superior, concluyó ayer la que probablemente sea la actividad sobre comunicación política más importante celebrada en el país en los últimos años. La VII Cumbre Mundial 2015 de Comunicación Política a la cual asistieron […]

Zona Infantil
Semana

Zona Infantil

Las moscas,  fábula   Las fábulas son pequeños cuentos, normalmente en verso, que terminan siempre con un mensaje para enseñar a los niños un mensaje educativo. Además de educar a los niños, esta fábula les enseña a apreciar la poesía. La fábula ‘Las moscas’ enseña a los niños a que tomen las cosas más bellas […]

Las nuevas  provincias
Semana

Las nuevas provincias

Desde hace años muchos sectores se han opuesto a la creación de nuevas demarcaciones en el país, mayormente por desconocimiento del desarrollo poblacional, económico y social de las localidades y provincias. Cuando se planteó la división del Distrito Nacional, que se convirtió en un territorio inmanejable para el Ayuntamiento Municipal, debido a su extensión e […]

Lo que debe saber sobre  el  Vaticano
Semana

Lo que debe saber sobre el Vaticano

Los Estados Pontificios o «Estados de la Iglesia» estuvieron formados por un conglomerado de territorios básicamente centroitalianos que se mantuvieron como un estado independiente entre los años 752 y 1870 bajo la directa autoridad civil de los papas, y cuya capital fue Roma. El 11 de febrero de 1929 se produjo el reconocimiento mutuo entre […]

Zona Infantil
Semana

Zona Infantil

El osito Santilín   Santilin es un osito muy inteligente, bueno y respetuoso. Todos lo quieren mucho, y sus amiguitos disfrutan jugando con él porque es muy divertido.   Le gusta dar largos paseos con su compañero, el elefantito. Después de la merienda se reúnen y emprenden una larga caminata charlando y saludando a las mariposas […]

Un gran músico olvidado
Semana

Un gran músico olvidado

Eloy Alberto Tejera   Hubo un tiempo, aunque muchos no lo crean cuando todo está arropado de reguetón, deambow y merengue de calle y otras variedades, en que el bolero era el rey de la capital y zonas más lejanas. Y también se dio una época en que un músico llamado Panchito Martín Mena representaba […]

Crean aplicación escolar única AL
Semana

Crean aplicación escolar única AL

  El Ministerio de Educación (Minerd), a través de sus técnicos e ingenieros en informática, se ha convertido en un referente en la creación de aplicaciones tecnológicas aplicadas a la educación en todo el país. La entidad oficial diseñó, hace cinco años, una aplicación o plataforma tecnológica que permite a cualquier usuario y a las […]

Danilo desdeña  el altruismo
Semana

Danilo desdeña el altruismo

UBI RIVAS   Con forzar por dádivas modificar la Carta Magna con el exclusivo propósito personal de reincorporar el monstruo hórrido de la reelección, el presidente Danilo Medina desdeña el altruismo y corteja un juicio político en su contra. Resulta inconcebible disponiendo de una aceptación ciudadana de su administración constitucional sobre un 70% conforme revelan […]

La falsa inocencia de la palabra “lobby”
Semana

La falsa inocencia de la palabra “lobby”

  De ningún modo la voz inglesa “lobby” es necesaria en nuestra lengua, pues para las dos acepciones en que se emplea puede ser sustituida, en español, por términos o expresiones de sentido equivalente. a) Cuando significa “grupo de personas influyentes, organizado para presionar en favor de determinados intereses”, puede sustituirse por grupo de presión […]

Como cada  Domingo     José  Rafael Sosa
Semana

Como cada Domingo José Rafael Sosa

Servicio al ¿cliente?   Los clientes o usuarios somos la razón de ser de las empresas de servicio. Nadie para una empresa moderna y actualizada, es más importante que atender debidamente a sus clientes, responder a sus requerimientos, atender sus reportes de fallas, deficiencias o averías. Entender que las quejas de los clientes es el […]

Principios de la  robótica
Semana

Principios de la robótica

El Consejo de Investigación de Ingeniería y Ciencias Físicas junto con el Consejo de Investigación de Artes y Humanidades de Gran Bretaña crearon un conjunto de 5 principios éticos y morales para los diseñadores, constructores y usuarios de los robots. Estos son las verdaderas leyes que se recomienda aplicar en la creación de robots e […]

Habitantes del  arco iris
Semana

Habitantes del arco iris

El arco iris que conocía Ramiro era un arco iris común, con sus siete colores bien distinguidos, su forma arqueada y su presencia únicamente cuando llovía al mismo tiempo que el sol dejaba ver algún que otro rayo. De vez en cuando los colores de los extremos parecían esconderse con la claridad del día, y […]

El estruendo del dios Huracán
Semana

El estruendo del dios Huracán

El clima o conducta del cielo, la intempestiva incontenible o la apacible calma enamorada, la amistad de las palmeras, el Sol pájaro redondo y contestatario; en fin, otra vez y siempre la poesía, ahora hecha de olas y de arena, de aborígenes y negros, de dominicanos, y aun así, de todos. Michelle Ricardo, nuestra poeta, […]

Orígenes de los Clubes Juveniles
Semana

Orígenes de los Clubes Juveniles

Sin duda, la década de 1960 marcó el siglo pasado; no importó la vigencia de la “Guerra Fría” tras la Segunda Guerra Mundial con dos sistemas sociales antagónicos, para que movimiento juvenil irrumpiera. El movimiento Hippie, aún hoy día, tiene una reminiscencia con el festival que se celebra en el desierto de Estados Unidos y […]

Gesta 14 de  Junio  una visión actualizada
Semana

Gesta 14 de Junio una visión actualizada

La República Dominicana conmemora la gesta histórica del 14 de junio de 1959, cuando al país llegaron los gloriosos expedicionarios que, armas en manos, se enfrentaron a los militares de Trujillo, el más cruel dictador de América, con el propósito de derrocarlo. Sin embargo, la superioridad numérica del enemigo derrotó a aquellos luchadores por la […]

Crímenes en la Era de Trujillo
Semana

Crímenes en la Era de Trujillo

José Jáquez, brillante intelectual oriundo de San José de las Matas, municipio de la provincia de Santiago, describe los aberrantes excesos criminales del generalísimo Rafael Leonidas Trujillo, que gobernó a sangre y plomo el país en el extenso período del 23 de febrero de l930 hasta el 3l de mayo de l96l cuando cae ajusticiado […]

ORTO-ESCRITURA
Semana

ORTO-ESCRITURA

¿Fue inventado en la UASD el verbo “resolutar”? En el ámbito de la Universidad Autónoma de Santo Domingo se puede escuchar, con relativa frecuencia, el uso del verbo “resolutar”. No se conjuga en las aulas para enseñar a los alumnos, quede claro. Es propio de la retórica gremialista. Dirigentes de las asociaciones de profesores y […]

Como cada Domingo
Semana

Como cada Domingo

El otro Fausto Mata   Fausto Mata es, respecto de lo que es su mundo interno, un gran desconocido. Para mucha gente es tan solo actor cómico. Pero es más. Se trata un actor profesional que ha estado en manos de diversos directores dominicanos de cine, cada cual manejándolo a su estilo, desde sus perspectivas […]

La foto del asesinato de Robert Kennedy
Semana

La foto del asesinato de Robert Kennedy

Disparar es un verbo que sirve de la misma manera para quien tiene un arma y para quien tiene una cámara fotográfica. Es la palabra precisa para determinar la activación del mecanismo. Ocurrió así el 5 de junio de 1968 a las 12:03 de la medianoche, en el pasillo que conducía del salón principal a […]

Reelección  ¿sin déficit fiscal?
Semana

Reelección ¿sin déficit fiscal?

  De la misma manera en que al principio de su administración el principal desafío del presidente Danilo Medina era hacer un manejo diferente del gasto público que demostrara su intención de iniciar un tránsito del uso irracional y abusivo del mismo hacia un gasto de calidad que proyectara una adecuada racionalización y distribución más […]

Taboola