•    

Semana

Con minúscula: el papa, el rey,el presidente
Semana

Con minúscula: el papa, el rey,el presidente

El doctor Jimmy Barranco, maestro de la medicina y también de la palabra, ha sugerido tratar acerca del vocablo /papa/ referido al líder espiritual de la Iglesia católica. Específicamente, si ese sustantivo se escribe con mayúscula o minúscula inicial. A Barranco le ha llegado un mensaje de guasap, el cual pese a su tono de […]

Publicidad


Más de Semana


Escipión Oliveira: Un afamado cardiólogo
Semana

Escipión Oliveira: Un afamado cardiólogo

Escipión Oliveira fue un afamado médico internista y cardiólogo, nacido en Paysandú, Uruguay, el 13 de mayo de 1927. Estaba casado con la doctora Norma Gómez Patiño. La pareja procreó 6 hijos: Julia Dolores, María Florencia, Ana, Rosa Beatriz (fallecida), Escipión Joaquin y Norma Oliveira Gómez, todos profesionales. Desde temprana edad su liderazgo quería pertenecer […]

Voces de la sureñidad
Semana

Voces de la sureñidad

Qué es la sureñidad? “Si hoy los nativos del sur hablamos de la existencia de una sureñidad, es por causa del filólogo sancristobalense Odalis Pérez”. Imperativo categórico de Julio Cuevas, el poeta cimarrón, que así se hace llamar porque ha entendido que es un poeta sin fondos, que no se puede ser universal sin ser […]

Adiós y gracias papa Francisco
Semana

Adiós y gracias papa Francisco

Lo más probable es que cuando estas líneas pasen por vuestras retinas, para ser fijadas en el intelecto, ya tengamos un nuevo papa; y ojalá sea mejor que el mismo Francisco, ¡ojalá!. Sin embargo, estoy prendado de la vida que tuvo Jorge Mario Bergoglio, especialmente en la parte que le correspondió ser papa, que hermosura […]

La verborragia es una discapacidad
Semana

La verborragia es una discapacidad

Intelectuales, líderes políticos, dirigentes gremiales y otros usuarios de la palabra ante un conglomerado muestran a menudo el vicio de la palabra excesiva. Ese descontrol verbal frente al público los lleva a hablar más de lo permitido, de acuerdo con la prudencia y las normas que rigen el evento o de las circunstancias en que […]

Como cada Domingo
Semana

Como cada Domingo

Manuel Quiterio Cedeño, PNP 2025 Cuando una nación detiene su ritmo, para honrar una trayectoria cargada de méritos, deberían cambiar el color del firmamento y ser lanzadas las bengalas de la alegría. Cuando una sociedad hace justicia, los astros toman la alineación correcta y los cantos de la naturaleza se entonan de la forma más […]

Alma de acero
Semana

Alma de acero

Se impone recordar la trayectoria de José Ignacio Morales (El Artístico) que a pesar de haber partido hace cinco años, sigue presente por medio de sus piezas; ahora hay oportunidad de ver una selección en Santo Domingo, todas juntas en Galerías 360. Se trata de la exposición Alma de acero con piezas icónicas de la […]

Evaluación de los Premios Platino 2025
Semana

Evaluación de los Premios Platino 2025

Han concluido en Madrid los XII Premios Platino, pudiéndose proclamar ahora que “todo está realizado” pero por ventaja queda la opción de analizar sus condiciones y extraer perspectivas que sirvan para mejorar el evento, en general, y la participación del país en lo particular. Los Platino han madurado desde su lanzamiento en 2014, en ciudad […]

Poesía con precisión de aguja
Semana

Poesía con precisión de aguja

Recuerdo la sensación de no tener, a mi alrededor, a escritores más jóvenes que yo. Hace unos pocos años, todos estábamos en la línea inicial, éramos los niños del parque de la poesía en Santo Domingo. Desde el interior del país llegábamos algunos a corretear con nuestros versos en las plazas coloniales. Hoy, afortunadamente, ya […]

Otras normas para el uso del guión
Semana

Otras normas para el uso del guión

De acuerdo con el Diccionario panhispánico de dudas, publicación de la Asociación de Academias de la Lengua Española, al dividir una palabra a final de línea, deben tenerse en cuenta estas otras circunstancias:a) Cuando el elemento antepuesto termina en -r (p. ej., ciber-, hiper-, inter- o super-) y se une a una palabra que empieza […]

Continuamos con los usos del guion
Semana

Continuamos con los usos del guion

La entrega anterior versó en torno al guion como signo de unión entre palabras.  Hoy trataremos el segundo aspecto: Como signo de división de palabras a final de línea. El Diccionario panhispánico de dudas indica que cuando se deba dividir una palabra al final de una línea, se utilizará el guion de acuerdo con las […]

Galaxias pueden “morir” antes de lo previsto
Semana

Galaxias pueden “morir” antes de lo previsto

Un equipo liderado por astrónomos de la Universidad de Ginebra (UNIGE) ha descubierto que las galaxias podrían dejar de formar estrellas y “morir” -lo que los científicos denominan galaxias quiescentes o apagadas- antes de lo que se creía hasta ahora.   El equipo ha analizado datos recogidos por el telescopio especial James Webb mediante el programa […]

Viajar al futuro para descifrar el presente
Semana

Viajar al futuro para descifrar el presente

En un audaz ejercicio de imaginación y crítica social, el escritor argentino Martín Caparrós se lanza a un viaje temporal para desentrañar los hilos que tejen la historia de Occidente. Desde el año 2120, con la mirada puesta en el retrovisor, Caparrós observa el mundo de 2020, un momento crucial en la historia de la […]

Los fuertes golpes que da la vida
Semana

Los fuertes golpes que da la vida

La violencia de la que formamos parte por el hecho de estar vivos, de vivir la vida como la creamos, está revestida de la palabra “destino”, que forma parte de la manera del hombre pensarse respeto a lo que le sucede en cualquier orden en que se piense y que está edificada sobre la arena. […]

De los usos del guion
Semana

De los usos del guion

Son muchos los usos del guion. El DPHD (Diccionario panhispánico de dudas), publicación de la Asociación de Academias de la Lengua Española, utiliza 3,756 palabras para explicar los usos de este signo (-).

Gregorio García Castro: a 52 años de su asesinato
Semana

Gregorio García Castro: a 52 años de su asesinato

Abatido por los tres sicarios del servicio secreto de la Policía Nacional, encabezados por el teniente Juan María Arias Sánchez (fallecido) y los cabos Milton de la Cruz Lemus y José Rafael Pérez Pereyra, dispararon a quemarropa a García Castro (Goyito).

Nathalie Peña Comas, la soprano que le canta a los dioses
Semana

Nathalie Peña Comas, la soprano que le canta a los dioses

Se puede decir que Peña Comas empezó relativamente tarde su carrera como soprano, a la edad de  23 años. Pero la preparación y experiencia musical que había acumulado, le  permitieron un gran avance en corto tiempo de estudio.

Nuevo cine RD: 10 muestras
Semana

Nuevo cine RD: 10 muestras

Hay una mirada nueva, profunda, artística, desgarradora y auténtica del cine dominicano joven que se está exhibiendo en el V Festival de Cine Fine Arts Hecho en RD, montado en Fine Arts de Novo Centro por Altice Dominicana y Caribbean Cinema, en el cual se ofertan 10 películas imperdibles: 1) Pepe (Nelson Carlo de los […]

Mujica y Mafalda: Tener un propósito en la vida
Semana

Mujica y Mafalda: Tener un propósito en la vida

“Cuando uno no vive como piensa, acaba pensando cómo vive”. Gabriel Marcel Están cerquita, Mujica en Uruguay y Mafalda, creada 51 años atrás, por Joaquín Salvador Lavado Tejón (Quino), en Argentina. Crucé la bahía que los separa en 2013. Quino nació el 17 de julio 1932, fue un humorista gráfico e historietista argentino. Publicó las […]

Desinformación digital versus reputación ciudadana
Semana

Desinformación digital versus reputación ciudadana

La creciente incidencia de fake news y desinformación en el entorno digital ha puesto en evidencia la urgencia de implementar normativas que protejan la reputación y el honor de los ciudadanos. En un mundo donde las noticias falsas se difunden a gran velocidad, el impacto en las vidas de las personas y organizaciones es devastador, […]

Expresiones formadas a partir de la palabra alma
Semana

Expresiones formadas a partir de la palabra alma

La voz alma tiene dieciséis significados. Procede del latín “anima”. Las dos primeras acepciones dicen: f. Principio que da forma y organiza el dinamismo vegetativo, sensitivo e intelectual de la vida. f. En algunas religiones y culturas, sustancia espiritual e inmortal de los seres humanos. Citaremos algunas de las múltiples expresiones formadas con el vocablo […]

Taboola