Actualidad Noticias importante Portada

Senador PLD defiende aprobación del CPP

Senador  PLD defiende aprobación del CPP

El vocero del bloque de senadores del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), José María Sosa, defendió hoy las modificaciones introducidas por el Congreso al Código de Procedimiento Penal (CPP) y dijo que respeta el derecho del Poder Ejecutivo de observarlo. Reiteró su respaldo a que se mantenga la enmienda al CPP que impediría que los ciudadanos se querellen contra los funcionarios públicos. En tanto, el vocero del bloque de diputados del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Radhamés González favoreció que se acojan las observaciones del PE.

El Senado conocerá este miércoles las observaciones del PE al CPP en las que pide la permanencia del artículo que permite a la población querellarse contra los funcionarios y que la decisión final la tome el Tribunal Constitucional (TC).

Sosa, representante de San Pedro de Macorís, subrayó que respalda los pronunciamientos del presidente del Senado, Reinaldo Pared Pérez, en el sentido de que mantener el referido artículo en el CPP es inconstitucional, porque la Carta Sustantiva solo otorga al ciudadano el derecho de denunciar no de querellarse.

“No obstante, el pleno y la bancada del PLD tomarán una decisión sobre la observación del presidente Danilo Medina que ejerció un derecho que le otorga la Constitución”, declaró.

González

El vocero de la bancada perredeísta calificó una burla a la población que pretenda eliminarse su derecho a querellarse contra funcionarios que cometan actos de corrupción.
Consideró que debe aclararse todo lo relativo a la forma irregular en que fue aprobada esa pieza en la Cámara de Diputados, según denuncia de los propios legisladores oficialistas.

González dijo que en una democracia, el funcionario público igual que el electo está sujeto a someterse y probar ante cualquier instancia que cuestione el manejo otorgado a los fondos públicos que administra. “Eliminar el artículo 85, sería un incentivo a la corrupción y una derrota contra los que luchan por la decencia y manejo transparente de los fondos del Estado”, agregó. Espera haya sanciones si se comprueba que algún legislador cometió faltas graves en el ejercicio de su función.

Agilizar

Un grupo de mujeres profesionales e independientes, pidieron al Senado que acelere el conocimiento del proyecto del legislador Félix Bautista que regula la presentación de iniciativa popular. En una comunicación dirigida al presidente de la Comisión Permanente de Justicia del Senado, Francis Vargas, firmada por Yackaren Peynado, Vanessa Haché, Elizabeth Ymaya, Sarah T. Canaán y Luz Aura Goico, expresan su intención de someter un proyecto de ley de igualdad salarial entre hombres y mujeres. “Nuestro movimiento no es un grupo político tradicional. Las mujeres somos decisivas para lograr un cambio real, ya que alrededor nuestro se aglutina todo el núcleo familiar”, expresan en declaración de prensa.

UN APUNTE

Coinciden en permanencia

El vocero de los senadores oficialistas, José María Sosa, coincide en sus planteamientos con los presidentes del Senado y la Cámara de  Diputados, Reinaldo Pared Pérez y Abel Martínez Durán de que se mantenga la prohibición a la ciudadanía  dequerellarse contra funcionarios públicos