El senador del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) por San José de Ocoa, Carlos Castillo, declaró hoy que la mayoría de sus colegas entienden que debe ser estudiado y no aprobado de inmediato el proyecto del Poder Ejecutivo que establece un régimen especial para las personas nacidas en el territorio nacional inscritas irregularmente en el Registro Civil y sobre Naturalización. Argumentó que la iniciativa del presidente Danilo Medina trata de un tema de “alta seguridad nacional” como es la nacionalidad.
“Más de la mitad de los senadores estamos de acuerdo con que ese proyecto lo enviemos a comisión para estudiarlo y si es necesario modificarlo”, subrayó.
Agregó que al margen del consenso que la iniciativa de Medina ha logrado en la sociedad, “nosotros somos los que hacemos las leyes y tenemos que leerlo y ponderarlo”. El Senado está convocado para sesionar mañana miércoles a las 4:00 de la tarde y tiene en agenda el proyecto migratorio del presidente Medina.
La iniciativa fue aprobada a unanimidad y de urgencia en dos lecturas consecutivas por la Cámara de Diputados.
La bancada peledeísta está dividida en torno al tiempo en que debe conocerse la pieza. Unos entienden que debe ser aprobada mañana mismo y convertirse en ley y otros que se envíe a estudio.
El vocero de la bancada de senadores del PLD, José María Sosa, y sus colegas Francis Vargas Francisco y Adriano Sánchez Roa, pedirán que el proyecto migratorio sea enviado a estudio de comisión, mientras los también senadores oficialistas Euclides Sánchez, Felix Nova y Tommy Galán, entienden que no hay razones para alargar su conocimiento.
Intimación
La Red Nacional por la Soberanía intimó al Senado mediante acto de alguacil a que no conozca el proyecto migratorio del Poder Ejecutivo aprobado por los diputados por entender que viola la Constitución. Ese criterio ha sido rebatido por los senadores Sánchez y Nova, argumentando que los principales juristas y constitucionalistas han defendido la legalidad de la iniciativa.
La Fundación Institucionalidad y Justicia (FINJUS) consideró acertado el proyecto migratorio del presidente Medina, porque propicia una solución salomónica entre las partes sin contradecir la sentencia 168-13 del Tribunal Constitucional.
UN APUNTE
Obispos
Los obispos de las diócesis de La Altagracia, Santiago y San Pedro de Macorís, Nicanor Peña, Ramón de la Rosa y Carpio y Francisco Ozoria, pidieron ayer al Senado que apruebe igual que los diputados el proyecto migratorio.