El servicio energético desde el jueves hasta ayer mejoró en más de un 85 por ciento, y esta mañana se servía 1,657 megavatios de una demanda de 1,900 megas.
La página Web del Organismo Coordinador del Sistema Interconectado de la Superintendencia de Electricidad (SIE), a las 8:30 de esta mañana establecía que de las 72 generadoras hidroeléctricas y térmicas, 20 operaban a toda capacidad, 21 de manera parcial y 31 están indisponibles.
Desde el Jueves Santo en la tarde, los apagones se redujeron, pues todas las empresas apagaron sus operaciones por el asueto de la Semana Santa, y muchas personas se desplazaron al interior para vacacionar junto a sus familiares.
La Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE) informó hoy que se concluyó el proceso de mantenimiento programado de la planta Itabo I, situación que por se presenta una notable mejoría del suministro eléctrico en el área de concesión de la Empresa Distribuidora de Energía del Sur (Edesur).
Itabo I, una unidad que no sólo aporta 130 megavatios, sino que juega un rol fundamental en la regulación de frecuencia para el equilibrio del sistema, entró el viernes, un día antes de lo previsto, comunicó la CDEEE.
Dijo que esa generadora, cuya propiedad es compartida 50% a 50% entre el Estado y el Grupo AES Dominicana salió del sistema el 10 de marzo, por mantenimiento mayor.
Ayer estaba previsto el reingreso a Seni, la generadora San Felipe, en Puerto Plata, que aportará al sistema una capacidad de 170 megavatios. La unidad se encontraba en mantenimiento mayor desde el 10 de marzo.
En el fin de semana la demanda de energía fue abastecida en alrededor de un 90% y, salvo pequeños incidentes, todos los circuitos recibieron más energía que la programada en los planes de gestión de demanda de las empresas distribuidoras de electricidad.