A veces sin el menor respeto, muchos opinan sobre las razones por las que una mujer que es violentada por su pareja permanece con él, a pesar de todo. “Parece que a ella le gustan los golpes, hay mujeres así”, “Cuánto aguanta esa mujer” o cruelmente: “Hay que dejar que la mate, a ella parece que le gusta”.
Las razones por las que una mujer se queda junto a la pareja que la violenta, ya sea física o psicológicamente, tiene muchas explicaciones distorsionadas por la gente.
“Para iniciar, aclaremos lo siguiente: ninguna mujer se queda en una relación violenta porque le gusta recibir maltratos. Hay muchos factores que inciden en esto”, afirma la psicóloga Perla Navarro Vásquez, del Grupo Profesional Psicológicamente.
Según detalla Navarro Vásquez, en el 99% de los casos la violencia física ocurre en compañía de la violencia psicológica.
Se le dice que está loca, que no sirve para nada, que es tonta, etc. La mujer se encuentra en una situación de estrés alto constante por la amenaza de ser agredida físicamente.
“Cuando se está en este estado, nuestro sistema nervioso entra en lo que pudiéramos llamar ‘modo supervivencia’ y ciertas habilidades cognitivas se reducen o afectan lo que puede provocar que se le dificulten ciertas tareas cotidianas o tomar decisiones. Eso termina por confirmarle que todo lo que dice su agresor es verdad, y empieza a desconfiar de su propio criterio”.
Otro factor es lo que la profesional llama “etapa de luna de miel en el ciclo de violencia” y se da cuando luego de un estallido violento, el hombre hace uso de disculpas, promesas, regalos, excusas y minimizaciones, lo que no es más que una estrategia con el objetivo de manipular emocionalmente para evitar que la mujer termine la relación, y en muchos casos se consigue.
La psicóloga menciona dentro de las estrategias del agresor, las restricciones económicas (no permitirle trabajar, controlar todo el dinero del hogar, etc.) y el aislamiento social (prohibirle ver amigas y familiares).
“Esto reduce las redes de apoyo de la mujer, creando una dependencia económica real y la sensación de estar completamente sola. El agresor también pudiera amenazar con hacer daño a los hijos e hijas si la mujer desafía el control que este le impone”, explica.
Cómo ayudar a una mujer violentada
Perla Navarro Vásquez, concluye que por estos y otros factores, es complicado salir de una relación violenta “y cuando sabemos que una mujer se encuentra en esta situación, podemos ayudarla brindándole apoyo, dejándole saber que cuenta con alguien si decide abandonar la relación”.
“Ofrecerle ayuda para buscar asistencia profesional (psicológica, médica o legal) y hacerle sentir acompañada. Decirle que, si esta en esa situación es porque quiere, o comentarios similares, solo contribuye a aumentar los sentimientos de culpa y vergüenza que ya el agresor se ha encargado de inculcar en ella”.
UN APUNTE
Violencia
Uno de los factores que mantienen los altos niveles de violencia de género son los estereotipos sobre las relaciones de pareja, los roles de género y la violencia en sí misma