Actualidad

Sistema anticiclón reducirá lluvias

Sistema anticiclón reducirá lluvias

Un sistema de circulación anticiclónica sobre República Dominicana seguirá reduciendo las posibilidades de lluvias, explicó esta mañana la Oficina Nacional de Meteorología. Las disminución de los aguaceros coincide con el fin de la temporada ciclónica 2016 en el Atlántico, el Caribe y el Golfo de México.

La circulación anticiclónica es un sistema de alta presión que trae vientos cálidos que evitan la formación nubosa, reduciendo por tanto las posibilidades de que llueva.

“La circulación anticiclónica se manifiesta en todos los niveles de la atmósfera sobre el país, manteniendo la estabilidad atmosférica sobre la República Dominicana, se espera que sean escasas las precipitaciones en el territorio nacional”, dijo el organismo.

Informó que las lluvias serán escasas sobre el territorio nacional aunque no descarta que se generen lluvias débiles y dispersas principalmente hacia las provincias María Trinidad Sánchez, Duarte, Puerto Plata, Espaillat, Santiago, La Vega, Monseñor Nouel, Sánchez Ramírez, Samaná, Hato Mayor, El Seibo, La Altagracia, San Pedro de Macorís y La Romana.

Sin embargo, para mañana se esperan lluvias débiles en gran parte del territorio nacional debido al acercamiento de una nueva vaguada asociada a una baja presión.

Temporada ciclónica

La temporada ciclónica 2016 se inicia el 1 de junio 2016 y termina el 30 de noviembre del mismo año, según la definición de la Organización Meteorológica mundial.

Gloria Ceballos, directora de la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet), destacó que la temporada ciclónica de este año fue más activa de lo normal, con la formación de 15 tormentas.
Ceballos señala que no descartan nuevas tormentas en lo que resta del año, ya que en el pasado se produjeron hasta en el mes de diciembre.

El Coe

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó que el número de desplazados a casas de familiares por las lluvias caídas recientemente sobre el territorio nacional se redujo a 8 mil 275 personas.

Además de eso, disminuyó a 16 el total de comunidades incomunicadas y a 365 los albergados.

Debido a la mejoría del tiempo la alerta para las provincias Duarte, Montecristi y María Trinidad Sánchez, Espaillat, Valverde y Santiago ahora es amarilla. Mientras que en alerta verde están Sánchez Ramírez, Samaná y La Vega.

Ayudas BHD

El presidente del Banco BHD León, Luis Molina Achécar, entregó un donativo en efectivo por valor de un millón de pesos para ayuda a los afectados de las inundaciones principalmente en el Cibao y la región Este.

La Cervecería

Bajo la iniciativa #JuntoconelNorte, La Cervecería Nacional Dominicana entregó 28 camiones conteniendo alimentos enlatados, sábanas, colchonetas, productos de primera necesidad e higiene personal.

Villa Isabela

La normalidad retorna paulatinamente al municipio de Villa Isabela, en provincia Puerto Plata, luego que mil 600 familias que resultaron afectadas por las inundaciones comenzaran a regresando a sus casas.

Silverio Gómez, director de la Defensa Civil, en Villa Isabela, dijo que el Gobierno realizará trabajos en el río Gualetico y Gran Diablo, los cuales se desbordaron a causa de las lluvias y provocaron que esa localidad se inundara el pasado domingo y donde cinco personas fallecieron ahogadas.

UN APUNTE

Termina temporada ciclónica

Hoy concluye la temporada ciclónica 2016 para el Atlántico, el Caribe y el Golfo de México. Quince tormentas azotaron la región, una cantidad superior a la esperada.