Se actuará drásticamente si la comisión de técnicos interdisciplinaria del Ministerio de Salud determina que hubo negligencia o mala práctica que causaron la muerte de la señora Altagracia Díaz al someterse a una cirugía estética en el Centro de Estética el Centro Internacional de Cirugía Plástica Avanzada (Cipla).
Así lo advirtió ayer el ministro de Salud, doctor Rafael Sánchez Cárdenas, quien lamentó el fallecimiento de la señora Díaz.
La comisión la integran las doctoras Martha Román y Lidia Reyes; la licenciada Beatriz Ortiz, Octavio Comas, doctor Sócrates Jaques, Evangelina Javier, de la Dirección General de Habilitación, Área V de Salud, así como de Monitoreo y Evaluación.
Ayer, el director de la Clínica, el cirujano Héctor Cabral, dijo que la paciente Díaz sufrió un evento inesperado al inicio de la intervención y que estuvo cinco horas en intensivos donde falleció, lo que dio a entender que la paciente no llegó a ser sometida al proceso estético.
El ministro Sánchez Cárdenas precisó que los técnicos realizaron un levantamiento de los hechos y que analizan para emitir un informe debidamente avalado, y advirtió que si se determina que hubo mala práctica o negligencia en el proceso en que perdió la vida la señora Díaz, se actuará de acuerdo a lo que establece la Ley.
Refirió que el MS a través de la Dirección de Habilitación y Acreditación, determinó que el centro cuenta con una licencia de habilitación expedida en el año 2017, con vigencia hasta el 2021, para brindar sus servicios.
Sánchez Cárdenas subrayó que la habilitación se le otorgó a Cipla luego de un proceso de inspección, tras ser temporalmente cerrada en 2017, y determinarse que las áreas verificadas en internamiento de tercer nivel, laboratorio clínico, imagenología, spa y comisaría, consultorio médico, oncológica, cirugía general y plástica, estética y reconstructiva, entre otras, cumplían con los requisitos establecidos en el Reglamento de Habilitación y la Ley general de Salud.
La señora Díaz, habría llegado al citado centro de estética, ubicado en la calle Pedro Henríquez Ureña próximo a la avenida Alma Mater, a someterse a procedimientos quirúrgicos, y falleció horas después, según sus familiares.
El ministro de Salud sostuvo que como autoridad sanitaria nacional y enfocado en el cumplimiento de la Ley General de Salud 42-01 y el reglamento 1138-03 sobre habilitación de establecimientos y profesionales de servicios de salud, mantiene vigilancia ante la violación de esas normativas.