SANTIAGO. Kanibarú es una Competencia Nacional de Comparsas que cuenta con la producción general de Clara Olivo y Carolina Pelayo, montaje que se organiza para el mes de febrero en esta ciudad.
Según sus creadoras la idea no viene a competir ni crear controversias ya que es un proyecto que sólo busca rescatar el folklore, mostrar la diversidad del carnaval dominicano con una plataforma de expresión para la juventud que necesita espacio para promover y exhibir su talento.
Kanibarú tendrá como escenario el Gran Teatro del Cibao a mediados del mes de febrero, como parte de las actividades carnavalescas nacionales.
Según Pelayo y Olivo, ambas de reconocida trayectoria laboral en esta área, el trabajo ha sido arduo, “pero nos sentimos más que satisfechas por el respaldo que ha recibido esta iniciativa no sólo de empresas locales y nacionales, sino de los grupos e instituciones que valoran este tipo de espectáculos, donde la creatividad, la vistosidad y las coreografías son los protagonistas”.
Kanibarú está conceptualizado como una Competencia Nacional de Comparsas, que tiene entre sus principales objetivos, rescatar este importante renglón, creando una plataforma de prestigio y credibilidad para que la juventud de todo el país muestre su talento.
Dentro de sus objetivos primordiales Kanibarú pretende exponer un espectáculo de calidad con comparsas de cada pueblo y clubes representativos, con vestuarios elaborados y coreografías y montajes supervisados.
El evento está dirigido a toda la familia y muy en particular al público amante de las tradiciones, la diversidad y raíces del carnaval dominicano.
“Tendremos un premiaciones justas y equitativas, evaluado por un grupo de profesionales competentes en la materia y garantizamos muchas sorpresas”. La palabra Kanibarú significa carnaval en japonés.