Actualidad Judicial

Titular Pepca justifica prisión de Jean Alain

Titular Pepca justifica prisión de Jean Alain

El exprocurador Jean Alain Rodríguez cuando era conducido a la audiencia de ayer.

El director de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), Wilson Camacho, aseguró ayer que la prisión es la única medida de coerción que garantiza la comparecencia del exprocurador Jean Alain Rodríguez al proceso que se le conoce junto a otros por el denominado caso Medusa.

Valoró como positiva la decisión del Tercer Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, de disponer el mantenimiento en prisión de Rodríguez.

“El tribunal ha entendido lo que hemos expresado en este proceso, de que la Operación Medusa es un caso de corrupción sin precedentes en los países de la región y en la República Dominicana, evidentemente”, resaltó Camacho.

Dijo que la medida de coerción a Rodríguez se ha mantenido,  porque se ha demostrado ante el tribunal que éste ha tenido una conducta, desde antes de ser procesado, y durante todo el proceso y hasta el día de hoy, de obstaculización del proceso.

Te puede interesar leer: Juez decide que exprocurador Jean Alain siga en prisión

Sobre la amenaza a testigos por parte del imputado, afirmó que “en la audiencia de ayer aportó al tribunal documentación sobre las presiones y amenazas de éste”.

“Nosotros no alegamos, nosotros lo que decimos lo probamos”, enfatizó el director de Pepca, al indicar que Rodríguez Sánchez materializa sus amenazas por diversas vías.

Sobre los alegatos del imputado respecto a su salud, recordó: “Es que, como he dicho, como acabo de decir, todo el que alega un hecho en justicia debe probarlo. En este tribunal, ni en ninguno de los otros tribunales, se ha presentado ninguna evidencia de una enfermedad grave y terminal, como establece el Código (Procesal Penal) para que se varíe la medida de coerción”.

Dijo que por eso el tribunal en el día de ayer  ha fallado en base de lo que se le ha presentado, “no se le ha presentado presupuestos, se le presentó la información que aportó el Ministerio Público, el resto era documentación incapaz de ser utilizada como presupuesto para que se le variara la medida de coerción y es la razón por la que en derecho se ha mantenido la medida de coerción que es la solución jurídica que corresponde”.

Durante la audiencia, Camacho pidió mantener la medida de coerción privativa de libertad tras sostener que la gravedad de los hechos no ha variado, que se mantiene latente el peligro de fuga y por los esfuerzos del imputado para procurar obstruir el proceso.

Sostuvo que esas son razones más que suficientes para que el tribunal en derecho mantenga la medida de coerción consistente en prisión preventiva, al destacar que resulta proporcional a los hechos sobre los que se le acusa y el daño que debe ser resarcido.

Camacho representó al Ministerio Público junto a Emmanuel Ramírez y Miguel Collado, durante la audiencia que por razones de espacio se celebró en la sala del Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional.