Opinión

Toques

Toques

La Gala Olímpica del COD
El Comité Olímpico Dominicano (COD) celebra esta noche la “Gala Olímpica 2016”, dedicada a los festejos del 70 aniversario de su fundación. La Gala se denomina “Noche del Recuerdo Olímpico”, porque en la misma se rendirá homenaje a varias generaciones de atletas dominicanos.

Filtrados informes del espectáculo dan cuenta de que en el acto de esta noche se vivirán grandes momentos del deporte dominicano, incluyendo nuestras participaciones en los más renombrados eventos nacionales
e internacionales.

El teatro La Fiesta del hotel Jaragua será escenario del esperado y tradicional evento, que cuenta con la organización de un selecto grupo de expertos, encabezados por Luis Mejía Oviedo, presidente del Comité Olímpico Dominicano.
Mejía nos explicó que se ha convocado a la familia olímpica, incluyendo a los atletas, “nuestros principales actores”, para la gran festividad programada para comenzar a las 7:00 de esta noche.

“Vamos a tener una gran celebración porque en los 70 años recorridos por el deporte de República Dominicana sí tenemos mucho que exhibir y lo vamos a mostrar esta noche”, dijo el principal dirigente olímpico del país.

Este es un evento que todos los años se celebra en el mes de febrero, pero en esta oportunidad hubo la estrategia, por razones que muchos conocemos, de trasladar hasta septiembre el mismo.

Una de ellas es que coincidiera con la celebración del 70 aniversario de la fundación del Comité Olímpico Dominicano.
La Gala Olímpica 2016 es una fiesta de los deportistas dominicanos, donde también celebraremos la conquista de la medalla de bronce del atleta Luis Pie, en el campeonato de taekwondo, de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro.
Celebremos todos la fiesta más bella del deporte dominicano, la Gala Olímpica 2016.

TOQUECITOS… Diversos sectores del béisbol siguen con insistencia solicitando al dominicano David Ortiz que no se retire por la forma en que está terminando su anunciada última temporada…Soy de los que están de acuerdo con David, quien cumplirá sus 41 años el 19 de noviembre. Según las estadísticas financieras de Major League Basseball, el dominicano ha recibido por su labor 159 millones de dólares, y dejó de lado una opción por 10 millones más para 2017.

Con sus gastos y todos los impuestos que ha pagado, debe tener unos 100 millones en los bancos. Si le pagan intereses “como los que recibo yo” solo al 1%, serían cerca de tres mil dólares diarios, casi cien mil al mes y siempre sus 100 millones completos guardados.

Por ende estoy con él, que comience a disfrutar con ese dinero y la juventud de su vejez, “como estoy haciéndolo yo”…El béisbol no olvidará jamás al simpático y fajador jugador, el lanzador cubano José Fernández, de los Marlins de Miami, quien murió el domingo por la madrugada en un accidente de bote. El iba a los plays a jugar, a divertirse. Oraciones
y paz a sus restos.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación