No por aquello de que «escobita nueva barre bien», sino por aquello de que «la experiencia no se improvisa», el ingeniero agrónomo David Herrera Díaz, en su incipiente gestión en el Instituto de Estabilización de Precios (Inespre), proyecta realizar una gestión fuera de serie.
El presidente de la República, Luis Abinader, tuvo gran acierto al designar a David Herrera al frente del Inespre, escogió a una de las personas con mejor perfil para dirigir esta entidad. Un hombre con amplios conocimientos del campo y el campesinado, profesional en materia agropecuaria, emprendedor e innovador en este ámbito.
Es conocedor de las precariedades y necesidades de la gente sencilla, humilde, de las necesidades del pueblo llano, pues de aquí surge él, desde abajo, abriéndose camino hacia la superación y el éxito, de la única forma que esto se consigue: Con la preparación, el esfuerzo, el sacrificio, la perseverancia y el trabajo, yo lo puedo decir, le conozco y he tratado desde nuestros años de adolescentes.
Desde que inició su labor en el Inespre, pregonó que realizaría una gestión eficiente y transparente, apegado a las normas de honestidad, equidad y justicia. Consciente él, así lo manifestó al juramentarse para sus nuevas funciones, que de esta manera contribuye a que el presidente Abinader, realice una gestión de Gobierno exitosa.
Uno de los programas del Inespre de mayor relevancia y de mayor demanda de la población por su impacto económico en los sectores poblacionales más carenciados del país, las bodegas móviles, no solamente es que se le dio continuidad inmediata, sino que se han intensificado las programaciones y realizaciones de bodegas móviles.
No podemos obviar que al nuevo director del Inespre, David Herrera, le ha aprovechado el impulso de una también buena gestión realizada por su antecesor, el también ingeniero agrónomo Iván José Hernández Guzmán. Igualmente le ha aprovechado el apoyo resuelto y decidido que desde siempre el presidente Abinader ha dado, y que ahora consolida, a esta institución.
Es un funcionario que tiene claros los criterios de buena gerencia, que desarrolla una gestión integral, atendiendo a la sostenibilidad. Está pendiente hasta al calendario; realizó actividades alusivas a nuestra independencia, 27 de febrero, al día del amor y la amistad, 14 de febrero y al Día Internacional de la Mujer, 8 de marzo.
Muy cordialmente
José Vicente Calderón R.