Opinión

Un vídeo

Un vídeo

La Vicepresidenta de la república ha colgado en las redes sociales un vídeo llamando a latinos y, sobre todo a dominicanos con nacionalidad estadounidense, a votar por Hillary Clinton, candidata del Partido Demócrata en las elecciones de hoy Estados Unidos. Las reacciones han sido masivas y eso, quizás, constituya el primer éxito de su acción.

Ante todo, hay que descartar que la señora Margarita Cedeño de Fernández carezca de la inteligencia requerida como para no dimensionar de manera adecuada los riesgos a que se exponía asumiendo un hecho de esta naturaleza con las inevitables repercusiones que ha tenido y que podría continuar teniendo.

La innegable calidad de texto que lee y la excelente edición del trabajo, permiten concluir que no se ha tratado de algo improvisado y, en ese sentido, se dispuso del tiempo requerido para evaluar sus consecuencias.

Es evidente que se hizo un análisis pormenorizado de posibilidades, que permitiera determinar lo que terminaría imponiéndose, si los perjuicios o las conveniencias políticas de lo que se hacía. Obvio que en el equipo de asesores que trabajó el tema, primó la idea de que los beneficios serían mayores y esa es, no solo la política, sino la vida misma, aceptar desafíos y apostar a las decisiones que se toman.

Estamos ante un episodio que no puede desvincularse de la lucha política a lo interno del PLD, en el cual, hace tiempo que se inició la competencia por la nominación presidencial para el certamen electoral del 2020.

Con este vídeo, la segunda mandataria envía un mensaje de que ella está presente, activa, y en disposición de ser figura de primera línea en los acontecimientos que pueda deparar el porvenir. Tan intrépida ha sido su embestida, que ni siquiera la arredró la implicación de su acción con la política exterior del país, que es una atribución del Presidente de la nación.

La ríspida respuesta de Reinaldo Pared se explica por su interés de que el hecho no reporte beneficios políticos a una potencial rival y que, al contrario, le genere daño. Por cierto, ¿de quién fue la respuesta, del presidente del Senado, o del secretario general del PLD? Eso tiene trascendencia al momento de evaluar jerarquías.

Considero que los objetivos perseguidos con el acontecimiento comentado se han venido cumpliendo. No obstante, sin dudas, el balance definitivo solo podrá hacerse al conocerse los resultados de las delicadísimas elecciones del norte revuelto y brutal.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación