¿Qué Pasa?

Una visión colectiva de Duarte

Una visión colectiva  de Duarte

SANTIAGO. Joan Vidal, Ernesto Rodríguez, Juan Gutiérrez, Jesús de la Cruz, René de los Santos, Ezequiel Taveras, Carlos Núñez (Wachao), Patricia Castillo (Patutus) y Wali Vidal son algunos de los artistas participantes en la muestra “Duarte: Visiones colectivas en espacios vinculados”, inaugurada anoche en el Centro León como parte de la celebración de sus 10 años de fundación.

La exposición presenta una selección de las obras de artistas contemporáneos pertenecientes al Colectivo 5, miembros del Colectivo Dominican York Proyecto Gráfica (DYPG) y artistas invitados, quienes hacen un reflejo de la figura de Juan Pablo Duarte y visto desde la óptica del arte, plantean varias interrogantes sobre la imagen del libertador dominicano. El acto inaugural se realizó en las instalaciones de la institución cultural y estuvo presidido por la directora de la Fundación Eduardo León Jimenes, María Amalia León de Jorge.

La exhibición inspirada en el patricio Juan Pablo Duarte, coincide con el bicentenario de su nacimiento y los artistas se proponen mostrar cómo el ideario del patricio mantiene una relevancia en la sociedad dominicana contemporánea, así como su relación a temas como la política, en clara confrontación con la política de nuestros días, la recuperación de Juan Pablo Duarte en la sociedad actual, las dudas sobre el pasado entre otros temas. Maria Amalia León agradeció la colaboración a las empresas, que a lo largo de estos 10 años se han unido, con la firme intención de proyectar el arte y la cultura de nuestro país, tanto a nivel nacional como internacional. “En Duarte: Visiones colectivas en espacios vinculados” podemos apreciar variantes del Duarte nuestro de todos los días, ese que existe como manual que anda con nosotros siempre, ese Duarte con el cual los dominicanos marcamos una filiación fraterna con el otro, por encima de las diferencias” expresó.

En nombre de los artistas residentes en New York, Carlos Jesús Martínez, mejor conocido por su seudónimo como Feegz, comento las visiones sobre Duarte desde su perspectiva como artista.

“Tenemos muchas expectativas de esta exposición, del programa educativo y de actividades paralelas que se estará realizando” dijo Ernesto Rodríguez, quien habló en nombre de los artistas residentes en República Dominica. Rafael Emilio Yunén, director general del Centro León, valoró la muestra donde se reúne al Fundador de nuestra nación, a los artistas que expresan las identidades transformantes de los dominicanos, y a la amplia comunidad local e internacional relacionada con el Centro León. Creemos que no había una mejor manera de celebrar este Décimo Aniversario.

Duarte: Visiones colectivas en espacios vinculados, se muestra en la Sala de Exposiciones Temporales María Asencio de León, luego de haber sido presentada en salas internacionales, como son la Galería 5030 Broadway, y posteriormente en The Bronx Museum of The Arts, ambos en la ciudad de Nueva York. A partir del viernes 4 de octubre del 2013, y hasta el 26 de enero del 2014, esta muestra estará en exposición y ofrecerá un programa especial de visitas para los centros educativos.