Santo Domingo.- La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) informó la entrada en funcionamiento de tres sistemas y varios campos de pozos que fueron afectados por averías eléctricas.
Sin embargo, ayer persistía un déficit de 111 millones de galones de agua.
El director general de la CAASD, arquitecto Alejandro Montás, explicó que se normalizó el sistema Haina-Manoguayabo, el cual está operando a plena capacidad y que Valdesia ha incrementado su producción en ocho millones de galones diarios.
Montás explicó que se normalizaron los campos de pozos de Santo Domingo Este y el acueducto Barrera de Salinidad y que se revisaba dos equipos de bombeo del campo de pozo de Lechería, en Santo Domingo Oeste.
El funcionario espera que con la entrada de los sistemas Isa Mana, Duey, el campo de pozo de Mata Mamón y los campos de pozo La Joya y Los Marenos , la producción de agua superará los 400 millones de galones.
Explicó que con respecto a las presas hay una buena recuperación, y que Jiguëy incrementó ayer su nivel en 11 metros y tiene una capacidad de almacenamiento de 15 metros más, porque su cota máxima es de 541.50.
“Esta presa va a seguir recuperando su nivel debido a que el caudal que está ingresando a ella del río Nizao es de 231.40 metros cúbicos por segundo, es decir que tenemos 19 metros que se están acumulando como volumen almacenado”, explicó.
Valdesia ha recuperado 4.54 metros, ya que antes de la tormenta su costa era de 140 y ahora está en 144.88, debido al caudal que le está entrando del río Mahomita.
Hasta que los sistemas Isa Mana y Duey no entren en servicio, los sectores de Los Alcarrizos, Pedro Brand y los residenciales en la zona de la avenida República de Colombia, serán impactados por le escasez de agua potable.
Para el director de la CAASD, las lluvias aportadas por el huracán Isaías mejorarán la producción de agua, la cual había sido reducida por la sequía.
Los aportes de Valdesia se incrementarán por alrededor de un metro cúbico por segundo, es decir en más de 22 millones de galones por día.
La CAASD pidió comprensión a la población y anunció que a partir de mañana el servicio de agua potable mejorará en los sectores afectados con la escasez de agua potable.

