Terminará en fracaso la ampliación del plazo de por 90 días para la inscripción de los descendientes de padres extranjeros en condición migratoria irregular en el país, solicitado por el Poder Ejecutivo y aprobado ayer en la Cámara de Diputados, a juicio del diputado de la Fuerza Nacional Progresista (FNP), Vinicio Castillo Semán (Vinicito).
El legislador motivó su apreciación al entender que “Haití no dará documentos de los padres de los solicitantes, alegando que el fallo de la CIDH los declaró dominicanos de pleno derecho por el solo hecho de nacer en la República Dominicana”.
Ayer venció el plazo otorgado por la Ley 169-14 para que los extranjeros que habiendo nacido en el país y no figuran en el Registro Civil puedan regularizar su estatus migratorio.
“El envío de un proyecto de prórroga del ejecutivo y aprobado ayer en la Cámara baja, indica que los poderes públicos del país no tienen la perspectiva ni la dimensión real del conflicto planteado”, afirmó. Castillo Semán dijo que “Haití está detrás del fallo de la CIDH, no va a dar papeles; por el contrario, les dirá a sus nacionales nacidos aquí que ya son dominicanos de pleno derecho, conforme a la decisión de la CIDH y que esta decisión es vinculante y está por encima de las normas internas dominicanas”, expresó.
Dijo que ayer no estuvo presente en la sesión, porque asistió a los funerales de Carlos Morales Troncoso, pero “nos oponemos a esa prórroga, porque no hay buena fe en Haití en colaborar en la aplicación de la Ley 169-14”.
Sostuvo que “sin esa colaboración el proceso está condenado al fracaso. La Junta Central Electoral, cumpliendo con la Constitución no inscribirá a ninguno de los solicitantes que le envíe Interior y Policía, si no tiene una identidad real avalada por documentos oficiales de Haití, lo que ni ha ocurrido, ni va a ocurrir”.