El 71% de los lectores de El Nacional Digital cree que fue adecuada la respuesta de la Cancillería al informe de Estados Unidos que dice que en República Dominicana hay discriminación contra los haitianos y se violan los derechos humanos. Un 29% la considera inadecuada. El sondeo entre los lectores de El Nacional se hizo a propósito del reporte anual en materia de derechos humanos que elabora el gobierno de Estados Unidos para América y el mundo.
La Cancillería reafirma que República Dominicana no solo respeta los derechos humanos de los haitianos, sino que les facilita fuentes de empleos para sostener a sus familias. Señala que una muestra es que en el país viven miles de haitianos en forma ilegal y no se les repatria a su país.
El informe de Estados Unidos fue duramente criticado por el cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez, sectores de la oposición y el Gobierno.
Injerencia
En otro sondeo sobre el tema haitiano el 86 por ciento de los lectores rechaza que Estados Unidos se inmiscuya en los asuntos internos del país con respecto a la sentencia del Tribunal Constitucional que establece las condiciones para obtener la nacionalidad dominicana.
El vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden que tenía programada una visita al país para este jueves y que fue aplazada, declaró que a su gobierno le preocupa la sentencia del TC.
La preocupación es según Biden, que a miles de extranjeros, especialmente haitianos les habrían negado el derecho a la nacionalidad dominicana.
Falta transparencia
El 74 por ciento de los lectores cree que no es transparente el proceso convencional para elegir sus autoridades que ha montado el presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), ingeniero Miguel Vargas Maldonado y un 26% piensa que sí.
El sector del PRD que encabeza el expresidente Hipólito Mejía decidió no participar en esa convención, argumentando que está viciada por la falta de un padrón creíble para su celebración y una comisión organizadora compuesta por “cuadros leales e incondicionales de Miguel”.
Algunos seguidores de Mejía desoyeron su pedido de participar en la convención como es el caso del doctor Guido Gómez Mazara que aspira quitarle la presidencia del PRD a Vargas Maldonado.
Código Penal
En otro muestreo, los lectores de El Nacional Digital, el 97 por ciento apoya que el Código Procesal Penal sea más riguroso contra el delito y el 3% no. Una de las críticas de la mayoría de los sectores contra el Código Procesal es lo garantista que alegan es con los delincuentes, lo que permite que éstos salgan de la cárcel con facilidad.