Provincias

Ven caso Claudio debió crear alarma sociedad

Ven caso Claudio debió crear alarma sociedad

SANTIAGO. El semanario Camino lamentó que no provoquen reacciones de indignación colectiva la manera como falleció el ex guerrillero Claudio Caamaño, que lleven a buscar soluciones efectivas. El vocero de la iglesia, con sede en Santiago, lamentó también los hechos diarios contra el respeto a la vida que ocurren en diferentes espacios de la sociedad dominicana.

Por eso, en el editorial de su edición del próximo domingo, titulado “Nunca más”, recuerda que cuando un pueblo olvida los acontecimientos que van tejiendo su historia corre el peligro de estancarse. De manera específica, Camino resalta el fallecimiento Claudio Caamaño “quien fue llevado en estado crítico a cuatro centros, rebotando de un lugar a otro, argumentando estas instituciones una serie de razones que nos dejan en el mundo de las dudas”.
“Ya son muchos los dominicanos que han pasado por esta situación dolorosa, pero su desgracia no ha tenido el eco mediático que tuvo el mencionado”, indica el editorial.

El órgano escrito del Arzobispado de esta ciudad considera que con ese olvido la nación detiene sus pasos, haciendo más difícil alcanzar la meta de la institucionalización y vive en una esfera oscura y se torna más lejos su desarrollo. Camino estima que el hecho de hoy hace olvidar el de ayer, sin importar su gravedad, con lo que dice se crea una coraza de indiferencia, quedando la ciudadanía sin memoria.

Define como “lamentable” en que el dinero esté por encima de la vida y que cuando se observan situaciones de insensibilidad humana “vamos por caminos equivocados y tenemos que admitir que los avances, que en diferentes campos ha logrado la humanidad, sólo llegan a unos pocos”.
“Cuando a un ser humano se le niegan las atenciones médicas que requiere en un momento trascendental de su existencia, nos damos cuenta que los cimientos de esta sociedad están enclavados en terreno injusto”, precisa.

Al tiempo de considerar que eso no puede continuar, Camino dice que urge revisar todas las leyes que sean necesarias “para encaminarlas hacia la protección de las personas en todas las circunstancias que se les presenten, y más cuando están en una situación de gravedad”. Específicamente, el semanario de la Iglesia plantea que se aplique la Ley General de Salud, que desde 1997 estableció la obligatoriedad de atender a los pacientes que llegan a las áreas de emergencia sin importar su condición social.

“Que jamás un dominicano muera a causa de no encontrar el auxilio necesario cuando llega a las emergencias de clínicas y hospitales, porque es cruel mirar apagarse la vida de un ser humano pudiendo evitarse y el no hacerlo, porque el paciente, o sus familiares no cuentan con los recursos económicos, llega a los linderos de un crimen y así no puede ser”, termina diciendo.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación